El Juzgado Federal de Junín (Buenos Aires), luego de que ayer declarara el exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno en la causa por la represión policial en el Meridiano V, ordenó un allanamiento en la vivienda del productor televisivo Oscar “Chango” Gutiérrez, en busca de material fílmico y fotográfico que reflejó lo sucedido en los incidentes ocurridos en febrero de 2016.
Gutiérrez fue el que registró imágenes de los incidentes. Estuvo antes y después de los hechos que investiga el juzgado federal.
El allanamiento, realizado por personal de la Policía Federal, se llevó a cabo pasado el mediodía de este viernes sobre una vivienda del barrio Aeropuerto, en Santa Rosa. Lo ordenó el juzgado, luego de que Tierno declarara y se desligara de la orden de la represión. «Busquen los videos en ‘crudo’, que confirman lo que digo», sostuvo ante el juez Pedro Pou.
Tierno se recostó sobre esos videos y fotos para acreditar ante la Justicia que él no dio la orden de reprimir a vecinos de las localidades bonaerenses de Villa Sauze y Sansinena, que intentaron frenar el avance de las máquinas para abrir las alcantarillas que habían tapado autoridades y productores rurales bonaerenses.
Las autoridades pampeanas argumentaron que debían abrir el meridiano para permitir el paso del agua que ponía en riesgo a los campos y poblaciones pampeanas e, incluso, localidades bonaerenses como Banderaló. Pero pobladores de Villa Sauze y Sansinena concurrieron al lugar para evitar el paso de las máquinas. En ese marco, y ante la presencia del propio Tierno, hubo disparos de balas de gomas de policías pampeanos.
El exministro ha insistido en que él no dio la orden de reprimir. “De ninguna manera yo di la orden de disparar a nadie”, dijo en un comunicado, hace unos días, antes de ser indagado. “Acusaron que yo había dado la orden, que yo tenía un palo. No. El elemento que se le parecía un palo era la que se denomina tonfa del policía, la tenía (el jefe de la Policía Roberto) Ayala que estaba cerca mío. De todo lo cual fue informado a (Carlos) Verna en el lugar, porque yo lo llame por teléfono. Y él me dijo tiene que pasar el camión la retro (NdeR: una retroexcavadora, con la que posteriormente abrieron el camino del Meridiano V y dejaron escurrir el agua desde los campos de La Pampa a los de Buenos Aires) porque sino con la apertura que hicimos en la ruta 188 se va a agravar el problema al no tener el paso del agua por el meridiano, lo cual era sin ser ingeniero evidente. Y pasamos“, sostuvo.