Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Macri anunció las retenciones: “Es un impuesto malísimo, pero necesario”

3 de septiembre de 2018
Macri anunció las retenciones: “Es un impuesto malísimo, pero necesario”

El presidente Mauricio Macri, en un mensaje grabado que se demoró casi una hora y media a lo pautado, dijo este lunes que “se desataron todas las tormentas juntas” y que tiene que volver a renegociar con el Fondo Monetario Internacional porque “en el medio pasaron cosas” que puso en “duda” la capacidad de pago del país. Dijo que reimplantará retenciones a las exportaciones, sostuvo que reducirá a menos de la mitad los ministerios y adelantó que aumentará la ayuda social.





Agroenergia




El mensaje fue difundido pasadas las 9.40 horas. Uno de los principales anuncios tiene que ver con el restablecimiento de las retenciones a las exportaciones. “Sabemos que es un impuesto malo, malísimo, pero les tengo que pedir que entiendan que es una emergencia y necesitamos su aporte”, expresó.

“También he tomado la decisión de reducir la cantidad de ministerios a menos de la mitad”, agregó.

“La situación cambió. Primero sufrimos la peor sequía en más de medio siglo y también ustedes saben que, por una mala política del anterior, tenemos que importar petróleo y el petróleo ha subido, y subieron las tasas de interés a un ritmo más rápido. Todos estos cambios en el mundo no los podíamos prever y los estamos enfrentando de la mejor manera”, sostuvo.





Dijo que, en ese marco, tuvieron que acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Pero en el medio pasaron cosas que volvieron a sembrar dudas. Algunos fueron los problemas en Turquía y sobre todo en Brasil. Y la otra cosa son los cuadernos. A corto plazo afecta la imagen del país”, dijo.

“Si seguimos para adelante, vamos a lograr esa Argentina que soñamos hace mucho, mucho tiempo”, expresó.

Dijo que se deben “consensuar” tres puntos: equilibrio de las cuentas públicas; poner el trabajo formal como eje de nuestro camino de desarrollo; y construir un Estado sin corrupción. “Todo lo que nos pasó estos días muestra que esos consensos son necesarios más que nunca”.

“En estos meses se desataron todas las tormentas juntas, pero no por eso vamos a perder la esperanza”, dijo. “El camino es difícil y como todo camino difícil hay avances y retrocesos”.

 

Algunas de las frases más destacadas

Después de dos años y unos meses, la situación cambió por cosas que están fuera de nuestro control: la peor sequía en mas de medio siglo; por una mala política del gobierno anterior, importamos petróleo y el precio del petróleo en el mundo aumentó; las tasas de interés en los Estados Unidos aumentaron en un ritmo más rápido; China y los EEUU iniciaron una guerra comercial. Fueron todos cambios que no podíamos prever.

Hasta que no tengamos un Presupuesto sólido, los argentinos vamos a estar expuestos.
El Fondo accedió a elaborar un nuevo plan. Nuestro equipo viaja hoy y los detalles técnicos van a estar en los próximos días. Esto va a despejar cualquier duda sobre el financiamiento de 2019.
Para cubrir lo que falta en esta transición, que se ha transformado en emergencia, vamos a pedirles a quienes tienen más posibilidad de contribuir. Me refiero a quienes exportan en la Argentina. Sabemos que es un impuesto malísimo que va en contra de lo que queremos fomentar. Es una emergencia y necesitamos de su aporte.Tomé la decisión de reducir la cantidad de ministerios en menos de la mitad. Los gobiernos tienen distintos momentos y en cada momento se necesitan equipos diferentes. Vamos a dar una respuesta más focalizada en el momento que se vive.
Con esta devaluación la pobreza va a aumentar. Vamos a estar ahí para quienes estén más expuestos.El golpe que recibimos en estos cinco meses es duro. El mundo nos dijo que vivimos arriba de nuestras posibilidades. Creímos con excesivo optimismo que podíamos ir despacio pero tenemos que ir más rápido.
Claro que quisiera pagarles más a los profesores universitarios, a los enfermeros, a los policías… Me encantaría tener más presupuesto para ciencia y tecnología. O llegar más rápido con las cloacas que prometimos… Pero cualquier estrategia de desarrollo necesita empezar por ahí: gastar menos de lo que recauda.
El fracaso de la Argentina es que siendo uno de los países potencialmente más rico del mundo, el 30% de su población está en la pobreza.
Nos toca vivir un momento difícil. Miremos la película, no la foto. Tenemos que solucionar de forma madura nuestros problemas. No hay herramientas mágicas, sí ideas, proyectos… Esta vez el cambio es verdadero.
Para mí no es fácil. Estos fueron los peores cinco meses de mi vida después de mi secuestro. Sé que el mayor esfuerzo, el más grande, es el que están haciendo cada uno de ustedes y sus familias.
Los que se oponen al cambio pronostican el caos para generar miedo. Más que nunca tenemos que seguir juntos hacia adelante con la determinación de que “sí se puede”. Tengo la fortaleza necesaria y estoy acá por ustedes, pero los necesito más convencidos que nunca frente a los predicadores del miedo.





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com