Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ruralistas pampeanos contra las retenciones: «Es sumamente injusto y un grave retroceso»

3 de septiembre de 2018
Ruralistas pampeanos contra las retenciones: «Es sumamente injusto y un grave retroceso»

El presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Víctor Tapié, dijo a Diario Textual que la restitución de las retenciones a los granos es «sumamente injusto» y un «grave retroceso» para el sector productivo del país. «Nos genera incertidumbre y malestar», dijo, y le pegó al presidente Mauricio Macri. «Hace un mes le dijo a la Mesa de Enlace que no iba a reimplantar las retenciones», lanzó. En tanto, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, consideró de «ingenuos» a los ruralistas que creyeron que no iban a subir las retenciones.

Tapié dijo que esta noche se reunirá la comisión directiva y sacará un comunicado. Pero en diálogo con Diario Textual anticipó la postura de los ruralistas pampeanos. «Nunca estuvimos de acuerdo con las retenciones. Es retroceder. En vez de beneficiar al sector productivo, le ponen el pie encima. En un contexto que lo deja mal parado porque abarca toda la producción», dijo.





Agroenergia




«Tenemos sembrados trigo, cebada y todos cultivos de invierno y a mitad de camino nos cambian el rumbo. Es sumamente injusto porque es un impuesto directo», remarcó.

«El anuncio nos generó mucha incertidumbre y malestar.  También somos conscientes que con este gobierno se puede dialogar, a diferencia del anterior. Por eso vamos a agotar todas las instancias antes de tomar alguna medida», advirtió.

«Lo que sí queremos decir es que nos molestó mucho que hace un mes en reunión con la Mesa de Enlace Macri dijo que no iba a poner las retenciones, y un mes después las puso. Eso genera falta de credibilidad», cerró.





Hoy el presidente Mauricio Macri y el ministro Nicolás Dujovne dijeron que pondrán retenciones a todas las exportaciones. Los $4 por dólar que las exportaciones primarias tributarán desde ahora implican, en el caso del maíz y el trigo, el equivalente a retenciones de entre 10% y 11% en función de un tipo de cambio que se mueva entre $37 y $40. En el caso de la soja -las retenciones bajan al 18% y se aplica la carga- el nivel efectivo rondaría el 28,5%, según expertos del sector. Para los exportadores, ese nivel llegaría incluso al 29 por ciento. También habrá una reducción al 18% en harinas y aceite de soja, productos que Argentina exporta más que el poroto de la oleaginosa. En ese caso, el pago será de $3 por cada dólar exportado; así la presión efectiva es del 26%.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com