El intendente santarroseño Leandro Altolaguirre hizo la presentación de un nuevo sistema de fotomulta que permitirá registrar al vecino infracciones de tránsito y arrojo de basura a través de una aplicación móvil.
La app -que Diario Textual había adelantado hace quince días- fue desarrollada íntegramente en el municipio. El intendente hizo el anuncio acompañado de la jueza municipal de Faltas, Ivana Cajigal; el director de Informática, Federico Bustos; y el director de Tránsito, Víctor Riera.
«Cualquier vecino -dijo la jueza- puede tomar fotografías corroborando dos tipos de infracciones, por un lado arrojar basura en la vía pública y por otro las relacionadas a faltas en estacionamiento, como lugar reservado para discapacitados, ochavas, doble fila, garaje y aquellos lugares donde está prohibido estacionar”.
Luego, dijo la jueza Cajigal, el procedimiento «continúa como se viene realizando actualmente» en la comuna. «Se intima al titular registral del vehículo, para que ejerza su derecho de defensa, acompañado de todas las pruebas necesarias y luego se resuelve el expediente de la manera que corresponda, se absuelve, se perdona o se sanciona según cada caso”, dijo.
Este sistema se puede implementar también gracias a un convenio con la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor que permite acceder en un lapso de 48 horas a información sobre el titular registral del vehículo.
«La idea -agregó el intendente- es en el futuro aplicarlo a otro tipo de multas e infracciones como el estado de veredas o baldíos abandonados, y demás cuestiones que hacen a la cotidianidad para contribuir entre todos a tener una ciudad mejor”.
Por su parte, el Director de Informática informó que actualmente la aplicación funciona en celulares con sistema Android y en el próximo mes, previo a la certificación de Apple, podrá descargarse en Iphone.
“El nombre es Santa Rosa Foto Multa, se instala y el proceso es muy simple, la infracción se puede realizar de forma anónima y también permite un registro con una dirección de email, es a modo informativo si uno desea recibir una notificación cuando la multa fue procesada, pero el estado de la infracción no se informa”, explicó el director de Informática.
El sistema requiere tres fotos. En el caso de infracción de tránsito se necesita una foto de la patente del vehículo, una del vehículo y otra del contexto de la situación. “De esta manera se verifica la identidad, que esté realmente en ese lugar; y el Juzgado confecciona la cédula de notificación con las 3 imágenes que permiten procesar después la multa”, dijo.
Por su parte el director de Tránsito agregó que se está avanzando, también para que a través del sistema nacional de infracciones, se contemplen cámaras en los cascos de motoristas de tránsito y sistema de mutas con equipos digitales.