Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alpargatas vendió Topper y crece la incertidumbre en la planta de Santa Rosa

17 de septiembre de 2018
Alpargatas vendió Topper y crece la incertidumbre en la planta de Santa Rosa

La empresa Alpargatas, que tiene una fábrica en el Parque Industrial de Santa Rosa, vendió su marca insignia Topper a un empresario brasileño, Carlos Wizard Martins. La expectativa está puesta en qué actitud asumirá el nuevo dueño: si acelera el ajuste o inyecta capitales para atravesar la caída de ventas. Hay incertidumbre en los trabajadores pampeanos.

Wizard Martins y Alpargatas llegaron a un acuerdo para transferir el 22,5% de los negocios de la textil brasileña en la Argentina. Esa porción incluye toda la operación de Topper en el país, marca que Wizard Martins ya administra en Brasil.





Platense




«El acuerdo prevé la posible enajenación de la participación accionaria remanente sujeta al ejercicio de la opción de compra o de la opción de venta. En el caso de que una de esas opciones se ejerza, el precio determinado para el 100% del negocio será calculado con base en el múltiplo de 6 veces el Ebitda», informó Alpargatas en un comunicado.

Con el ingreso de Wizard Martins, Alpargatas busca aliviar el momento complicado que atraviesa Topper, en el marco de la crisis que vive la producción de calzado deportivo en la Argentina.

Alpargatas también opera en la Argentina la marca Havaianas. Recientemente informó ante la Bolsa de San Pablo que su ganancia final del primer semestre del año alcanzó los 131,2 millones de reales (33,9 millones de dólares), lo que representa un descenso del 44% contra el mismo período del año anterior. La compañía atribuyó esta caída a la relación de tipo de cambio desfavorable del real frente al peso argentino que no ha dejado de devaluarse desde principios de 2018.





En este contexto, Alpargatas decidió suspender empleados y paralizar plantas durante varias semanas para enfrentar la crisis sin ejecutar despidos masivos. En La Pampa despidió a un centenar de operarios.
Últimamente trascendió que analizaba cerrar algunas plantas de producción, más específicamente dos fábricas ubicadas en la provincia de Catamarca.

Los 130 trabajadores que quedan en la planta de Santa Rosa están con la incertidumbre de no saber qué pasará en el futuro inmediato.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com