Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Berhongaray pide por un programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales

19 de septiembre de 2018
Berhongaray pide por un programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales

El diputado provincial Martín Berhongaray (Frepam, radicalismo) pidió a través de un proyecto de ley la creación de un Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales, dirigido a niñas, niños y adolescentes que posean entre 13 y 21 años y que no están bajo la tutela y protección de sus progenitores o familiares.

«Se entiende fundamental instrumentar una adecuada y paulatina preparación para afrontar las distintas contingencias de la vida adulta una vez que abandonen los dispositivos de cuidado formal. Todo ello en el marco de un proceso que los ayude a construir su autonomía», dijo el legislador.

«Estamos próximos a cumplirse 30 años de la ratificación normativa de la Convención sobre los Derechos del Niño, y a más de una década de la sanción de la Ley 26.061 que implicó la adecuación de la legislación nacional a los principios garantizados y tutelados por la primera, abriendo paso al diseño de una nueva institucionalidad que ordena instrumentar un sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes acorde con los estándares internacionales, fundamentalmente en materia de derechos humanos», dijo. «No obstante, pese a los avances registrados y al compromiso asumido por muchos de los actores involucrados, la completa adecuación de las prácticas al nuevo enfoque de derechos continúa siendo un desafío, en especial en el caso de aquellos que no cuentan con los cuidados de sus progenitores o familia».

Según un estudio realizado por UNICEF, al 31 de marzo de 2014 el total nacional de niños, niñas y adolescentes privados de cuidados parentales ascendía a 9.219 (el documento reveló que en La Pampa 165 revestían la citada situación).

En el orden nacional, alrededor de la mitad presentan entre 13 y 17 años de edad (45 %) y residen en instituciones de cuidado que forman parte del sistema de protección integral. «Al cumplir los 18 años de edad, estos jóvenes deben abandonar la institución que los aloja, enfrentándose de manera abrupta a las contingencias de un mundo dinámico, competitivo y exigente. Va de suyo que en muchos casos, la sola idea de egresar del sistema genera miedo, incertidumbre e inseguridad», dijo.





«De allí que encumbrados especialistas consideren al egreso como un ‘momento bisagra’ que coloca a los jóvenes frente a una realidad que les exige “crecer” de una manera acelerada, para afrontar las distintas condiciones de la vida adulta. Tal desafío normalmente se presenta en un contexto caracterizado por la limitación de recursos económicos», argumentó.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com