El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, concurrió este miércoles a la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados a explicar el proyecto 48/2018 por el que se autoriza a los tres poderes del Estado y organismos autárquicos y descentralizados a redeterminar los precios de las contrataciones de pago periódico de distintos servicios. Los diputados, por mayoría, sacaron despacho favorable para aprobar la iniciativa.
Esta problemática que afrontan varias reparticiones del Estado provincial -fundamentalmente los ministerio de Salud, Desarrollo Social y Seguridad- como consecuencia de la inflación fue anticipada a fines de agosto por Diario Textual.
El proyecto plantea que «la falta y/o escasez de oferentes en licitaciones, incumplimiento o cancelación de contratos por parte de proveedores y contratistas hace que se deban utilizar metodologías para redeterminar razonablemente los contratos de provisión de bienes y servicios, a fin de lograr una mayor certeza a los proveedores al momento de realizar sus ofertas, pero también fijar mecanismos de rápida resolución».
«Se proponen, tanto para la contratación de servicios públicos de pasajeros y transporte escolar de alumnos la aplicación de una fórmula polinómica que contendrá en forma porcentual una estructura básica de los componentes del costo de una determinada prestación de servicios de transporte de pasajeros. La misma será confeccionada por la Contaduría General de la Provincia y publicada en el sitio oficial de la Provincia de La Pampa», especificó el proyecto.
«Para la redeterminación de los precios de los combustibles líquidos se hará un relevamiento semanal por parte del mismo organismo e igual publicidad, a fin de obtener precios de referencia que actuarán como índices para confeccionar el coeficiente de ajuste de los valores», precisó la norma.
«A fin de acotar los plazos entre la entrega y el efectivo pago del monto redeterminado, es que solo para el proceso de redeterminación, no el de contratación ni el posterior, se prevé la excepción del control previo del Tribunal de Cuentas», agregó.
El presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Roberto Robledo, explicó a Diario Textual que el proyecto 48/2018 autoriza al Ejecutivo a redeterminar precios en organismos autárquicos y descentralizados para realizar actualizaciones a proveedores.
“Fundamentalmente apunta a organismos como Aguas del Colorado, Ente Provincial del Río Colorado, Ipav, entre otros. La intención es darle una herramienta al Ejecutivo para hacer frente a las variaciones de precios en medicamentos, combustible, viandas y demás insumos, cuyas licitaciones de los proveedores quedaron desfasadas por los aumentos y eso a veces complica las entregas”, dijo el legislador.