La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, dijo hoy, al conocerse que la pobreza trepó al 26,3% y la indigencia al 4,2%, que «constantemente» debe «aumentar la ayuda social» para distribuir entre las personas más vulnerables de los 80 municipios de La Pampa.
«Estamos preocupados y trabajando en forma conjunta con los intendentes», expresó la funcionaria. «Hoy, por ejemplo, nos hemos reunido con 18 intendentes de la zona norte de la provincia».
«Estamos definiendo aumentos de la ayuda social y el redireccionamiento de recursos, de manera de poder estar a la altura de las circunstancias», sostuvo. «No es posible atender la situación social si no se redireccionan recursos. Pero por decisión de nuestro gobernador (Carlos Verna), las partidas cuando se necesitan, están».
Según el Indec, la pobreza en Santa Rosa-Toay es del 26,3% y la indigencia 4,2%
Dijo que, a raíz de la devaluación y la recesión, se sabía que se había incrementado la pobreza. «No esperábamos otra cosa que un aumento de la pobreza. Y ahora salió lo de la modificación de la tarifa por gas», se lamentó. Esto último, en referencia a que unos cuarenta mil usuarios pampeanos de la tarifa social en el gas se verán alcanzados por el recorte que implementará el Gobierno nacional a partir del 1º de octubre.
El Gobierno nacional eliminó este jueves el descuento del 10% en las tarifas de gas para los que consumían menos que en otros períodos, aumentó el “recargo” para compensar a las empresas gasíferas, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modificó los beneficios para las “entidades de bien público”, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.