Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


53 postulantes rindieron para ocupar el cargo de Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

28 de septiembre de 2018
53 postulantes rindieron para ocupar el cargo de Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

Cincuenta y tres aspirantes a ocupar el cargo de Defensor o Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes cumplieron hoy con el examen escrito en el recinto de la Cámara de Diputados de acuerdo a lo que establece la Ley 26.061. Entre ellos, estuvo en el rol de colaborador de la comisión legislativa, el defensor de La Pampa, Juan Pablo Meaca.

Al comienzo de la jornada, la presidenta de la Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la senadora Norma Durango (PJ La Pampa), expresó su satisfacción y lo calificó como un “día histórico”.

“Estamos muy satisfechos porque hoy, para nosotros, para ustedes, para el país, y sobre todo para las niñas y los niños, este es un día histórico”, dijo.

Destacó que en 2017 –y después de trece años- se inició este camino. “No es sólo un mandato que nos impone la ley, es un compromiso institucional pero también personal que hemos asumido quienes integramos esta comisión”, agregó.

La legisladora enfatizó que designar al Defensor del Niño es “saldar una deuda” y brindar una figura que garantice los derechos de los más chicos. “Es por fin brindarle a los niños y niñas de nuestro país una figura imprescindible, que garantice la custodia de sus derechos y defienda la implementación de políticas públicas que los incluya y  respete. Este no sólo es un mandato que nos impone la ley, es saldar una deuda, es por fin brindar a las niñas y los niños de nuestro país una figura imprescindible, que garantice la custodia de sus derechos y defienda la implementación de políticas públicas que las y los incluya y respete”, sostuvo.





“Hemos trabajado para modificar un modelo de reglamento que tradicionalmente hacía foco en una designación política. Lo hemos conseguido… y estamos muy satisfechas con este cambio, porque elaboramos un proceso de designación serio, transparente. Basado en la democratización de las decisiones, en la confianza y la participación”, agregó Durango.

Consideró que esta designación tiene “un enorme significado” para sostener a las niñas y los niños como sujetos de derecho, para que sean escuchados, representados y defendidos.

“Quiero agradecer a mis compañeras integrantes de la bicameral, a la CONEAU, al INN, a las y los defensores provinciales por su colaboración, al equipo de asesoras y asesores que han realizado un enorme trabajo”, agregó.

“Todas y todos aportando su mejor esfuerzo bajo la idea común de conseguir generar una designación ejemplar desde un procedimiento íntegramente transparente y público”, finalizó.

Los exámenes no serán firmados por los candidatos, serán anónimos y se identifican con una etiqueta adhesiva con un código alfanumérico, que será certificado por una escribana al finalizar la evaluación al cabo de dos horas, tiempo con el que cuentan las y los postulantes para desarrollar el examen.

Luego de esta etapa, los candidatos deberán presentar un plan de trabajo y posteriormente se realizarán las audiencias públicas.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com