Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Mesa del Agua no irá a la audiencia pública sobre el Valle Argentino

4 de octubre de 2018
La Mesa del Agua no irá a la audiencia pública sobre el Valle Argentino

Los integrantes de la Mesa del Agua en defensa del Acuífero Valle Argentino anunciaron que no concurrirán a la audiencia pública convocada para este viernes en la localidad de Doblas: cuestionaron que el Gobierno provincial no quiera realizar un estudio sobre el impacto ambiental que tendrá extraer agua subterránea para proveer al Acueducto del Colorado. El Gobierno, poco después, los desmintió: dijo que está presentado el estudio de impacto ambiental.

Gobierno dice que la Mesa del Agua “confunde”: hay estudio de impacto ambiental





Escribanos




“No avalamos el accionar doloso de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia de la Pampa, ya que a todas luces, su pretensión de eximir de una evaluación de impacto ambiental al proyecto de extracción de agua subterránea del Acuífero Valle Argentino es sin más», dijeron, en un comunicado de prensa. «Es un acto de gravedad institucional que vulnera el mandato constitucional de preservar el ambiente. Del mismo modo repudiamos la convocatoria a una audiencia pública ya que no cumple con los requisitos elementales señalados por el ordenamiento normativo local, federal, constitucional e internacional”, sostuvieron.

“La Mesa del Agua -dijeron- no se opone al aprovechamiento sustentable del recurso acuífero, pero sí al manejo utilitarista y unilateral por parte de la empresa (Aguas del Colorado) que quiere explotar el acuífero Valle Argentino, con consentimiento del Poder Ejecutivo Provincial, sorteando los estudios ambientales que la ley contempla”.





El Acuífero del Valle Argentino ocupa la zona ubicada entre Chacharramendi, El Carancho, General Acha, Padre Buodo, Doblas y Macachín, entre otras localidades o parajes del centro de la provincia. Ingresa, incluso, al oeste de la provincia de Buenos Aires.

En ese acuífero es donde el Gobierno pretende realizar perforaciones para asistir al Acueducto del Río Colorado, cuando éste se rompa.

La Consultora de la Universidad Nacional de La Pampa presentó el año pasado el estudio que determina, entre otros puntos, qué usos sustentables se le puede dar al agua del llamado Acuífero del Valle Argentino. Así, pudieron determinar que no habrá sobreexplotación si se extrae para inyectar al Acueducto del Río Colorado. Es que, dijeron, tiene una capacidad de recarga muy superior a los usos que prevé el Estado provincial.

El Gobierno ha sostenido que solo quiere usar ese agua cuando se rompa el Acueducto del Colorado (generalmente las roturas se producen al sur de esta ciudad, cerca de Pichi Mahuida). Es decir, unos 15 días al año.

Sin embargo, la llamada Mesa del Agua se opone al proyecto. Y hoy fijaron su posición sobre la audiencia que se hará en Doblas. “Rechazamos que esta ‘audiencia’ se desarrolle fuera de General Acha, comunidad preocupada por la sustentabilidad del Acuífero, y se realice en Doblas por criterios matemáticos que resultan antojadizos (4 Unidades de Gestión), sin contemplar la integralidad de la cuenca”, sostuvieron.

“En la actualidad, es inaudito que cualquier intervención humana posea el ¡privilegio! de gozar de una eximición de evaluación de impacto ambiental. Marcos legales actualizados no contemplan eximiciones, más aún, exigen evaluaciones de impacto ambiental estratégicas, las cuales funcionan como instrumento indispensable para definir políticas públicas en pos de un desarrollo sustentable regional”, afirmaron.

¿Por qué no irán? “Asistir a esta audiencia pública, sería estar participando de un acto ilícito encubierto, por la violación a innumerables normativas tanto a escala provincial, nacional, como también a tratados regionales, internacionales y resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos».

Según dijeron, la «decisión antojadiza» por parte del Ejecutivo Provincial para que este proyecto se concrete sin los estudios ambientales correspondientes, quebranta:

-El artículo 26° de la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre donde se reconoce el derecho a un ambiente sano como un derecho humano.

-Los artículos 11° al 13° de Ley Nacional N° 25.675 Ley General del Ambiente, donde se establece la obligatoriedad de una Evaluación de Impacto Ambiental, y los artículos del 19° al 21° donde se detalla la Participación Ciudadana como un eslabón fundamental a la hora de llevar adelante acciones que afecten al ambiente. Por otro lado, también, incumple los principios de congruencia, prevención, responsabilidad, sustentabilidad y cooperación presentes en esta misma ley nacional.

– El artículo 4° y 6° de la Ley Nacional 25.688 Régimen de Gestión de Aguas, declaran que: para cuencas hídricas interjurisdiccionales se deben crear comités que colaboren con la autoridad de aplicación en la gestión y manejo, a la hora de ejecutar un aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos. Nosotros como Mesa del Agua queremos sentar precedente en la provincia y ser el primer comité que defienda y establezca un manejo racional, en este caso específico, de la reserva hídrica subterránea “Acuífero Valle Argentino”, para luego se replique en los demás acuíferos de la provincia.

-El artículo 41° de la Constitución Nacional, columna fundamental de la defensa del ambiente y los recursos naturales de nuestra República, define: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; tienen el deber de preservarlo”. Y será un derecho irrevocable el acceso a la información ambiental”.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com