Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Acueducto: los 40 pozos no afectarán al acuífero, insisten Gobierno y universitarios

5 de octubre de 2018
Acueducto: los 40 pozos no afectarán al acuífero, insisten Gobierno y universitarios

El Gobierno provincial garantizó que se “preservará” y “monitoreará permanentemente” el Acuífero del Valle Argentino, durante la audiencia pública que se llevó adelante en Doblas para analizar el proyecto con el que se pretenden realizar 40 perforaciones que inyectarán agua de la zona de Padre Buodo y Acha cuando se rompa el Acueducto del Colorado. El encuentro se desarrolló en Doblas y, como ya se sabía, no concurrieron integrantes de la Mesa del Agua.

Aguas del Colorado pretende hacer 40 pozos, distantes a 850 metros, que abarca un área de explotación de 700 hectáreas. Según ha dicho el Gobierno, solo sacarían agua de allí unos 15 días al año.





Escribanos




El subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, luego de concluido el encuentro comentó que se hizo un “trabajo a conciencia” por parte de investigadores universitarios. “Nos queda la tranquilidad de que se ha hecho un trabajo a conciencia en cuanto a la investigación por parte de la Universidad de La Pampa. Tenemos la tranquilidad de que Aguas del Colorado ha presentado un proyecto que es totalmente realizable, cuidadoso del medio ambiente y del acuífero pampeano, que es uno de nuestros bienes más preciados”, dijo.

Titarelli transmitió un mensaje de tranquilidad a toda la provincia. “El acuífero se va a preservar y estará permanentemente monitoreado para dar todas las garantías al respecto”, dijo.





Sostuvo que el apoyo fue “contundente”, tanto por parte de la Universidad Nacional del Sur, a través de la exposición del licenciado en Geología René Albouy, como también desde la Universidad de La Plata, desde donde enviaron una nota. “Sus explicaciones técnicas fueron tan valederas y científicas como las que se dieron desde la Consultora de la UNLPam, por la cual expuso el licenciado Carlos Schulz”, dijo.

El funcionario dijo que «existe» un estudio de impacto ambiental, que se inició por parte de Aguas del Colorado en el mes de abril. “A pesar de que aún se niega, hubo muchas instancias y muchas reuniones de la comisión técnica en torno al expediente”, expresó, en referencia a críticas de la Mesa del Agua.

La Mesa del Agua no irá a la audiencia pública sobre el Valle Argentino

La obra consiste en 40 pozos que se utilizarán en casos de emergencia cuando el Acueducto del Colorado salga de producción, o en casos de mantenimiento. “Pero sabemos que no va a afectar en la cantidad ni calidad de agua que tiene el acuífero”, dijo.

Para ello se determinaron cuatro Unidades de Gestión que serán las encargadas de monitorear ese funcionamiento.

Como continuidad de esta audiencia, el titular de Ambiente dijo que habrá que concluir el estudio de impacto ambiental, en el cual serán consideradas todas las opiniones vertidas en la audiencia. “Y más allá que no sea vinculante en la decisión, teníamos particular interés en escuchar a la sociedad”, dijo.

Seguidamente, el Ente de Políticas Ecológicas deberá reunirse para dar una decisión final en cuanto al proyecto de explotación. “Nos vamos con la tranquilidad de que en este momento el proyecto es serio y cuidadoso del ambiente; falta contar con la opinión unánime de todo el Ente, pero por supuesto somos optimistas en cuanto al proyecto”, dijo.

La Mesa de Evaluación estuvo conformada por el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli; el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; la directora de Recursos Naturales, Fernanda González; la directora de Epidemiología, Ana Bertone; y el subsecretario de Hidrocarburos, Matías Tosso.

Contó con la exposición del titular de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca, quien dio un detalle respecto al funcionamiento del acueducto desde su inicio en el 2005.

Luego se escuchó la exposición detallada de los integrantes de la Consultora de la UNLPam y de los representantes de la Universidad Nacional del Sur. Finalmente expusieron representantes de instituciones intermedias, de distintos organismos públicos y de la sociedad en general.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com