Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Corte Suprema: duras acusaciones de Lorenzetti a Rosenkrantz

9 de octubre de 2018
Corte Suprema: duras acusaciones de Lorenzetti a Rosenkrantz

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti acusó este martes al presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, por la paralización «momentánea» del CIJ y atribuyó esa situación al «clima de tensión, de temor, de amenazas telefónicas, de falta de respeto» que se generó tras su asunción.

En una explosiva carta, Lorenzetti cuestionó a su par por haber generado «un escándalo» con su pedido público por el control del Centro de Información Judicial y lamentó «semejante mediocridad» de su sucesor.

“En el día de la fecha me ha sorprendido su resolución número 3018 que ha publicado con ribetes de escándalo, algo que nunca ha sucedido en los últimos años y propio de épocas que hemos querido superar. Lamento muchísimo semejante mediocridad pero, estando en juego el prestigio de la institución, me veo obligado a contestar”, expresó el extitular de la CSJ.

Además, el santafesino culpó al titular del máximo tribunal por la paralización «momentánea» del CIJ y lo atribuyó al «clima de tensión, de temor, de amenazas telefónicas, de falta de respeto de los derechos del trabajador y de la persona humana, así como de los procedimientos internos de la Corte».





«Hace muy pocos días, Usted se apersonó en el despacho de la Secretaría de Comunicaciones efectuando expresiones que contrarían las directivas de la política de Estado en materia comunicacional, proponiendo una suerte de privatización del Centro de Información Judicial (CIJ)», destacó en la nota.

Y añadió: «Ante la respuesta de que eso debía ser decidido por la Corte, y no sólo por la futura presidencia, hubo expresiones que se apartan notoriamente de los criterios de respeto que se le deben a un Secretario de Corte (que tiene el rango de un juez de Cámara), de la política de género y protección de la mujer que la propia Corte lleva adelante, y de la independencia que se le debe a un periodista profesional».

«No hay ninguna razón para este tipo de medidas autoritarias, sorpresivas, que no fueron habladas entre los ministros, que provocan un escándalo que no hace nada bien al tribunal», sostuvo Lorenzetti.

El magistrado aseguró que la presidencia de la CSJ no debe ser “un área personalista y concentrada, sino descentralizada y participativa”, y relató en forma detallada cómo surgieron el CIJ y la Dirección de Comunicación Pública a lo largo de los años.

«Creo firmemente que el cambio de presidencia de la Corte Suprema no puede modificar los principios fundamentales de su funcionamiento y de su jurisprudencia. Ha costado mucho sacrificio cambiar lo que había, sufrimos muchas presiones, pero construimos una estructura de principios y valores que nos sostuvo todos estos años y que defenderé», afirmó el extitular de la Corte Suprema de Justicia.

Este martes, y en medio del clima hostil que se vive en la Corte Suprema, Rosenkrantz y Lorenzetti se mostraron junto al presidente Mauricio Macri y al resto de los miembros de la Corte Suprema en la cumbre del G20.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com