Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Emprendedores Pampeanos: se entregaron 952 créditos en 61 pueblos

21 de octubre de 2018
Emprendedores Pampeanos: se entregaron 952 créditos en 61 pueblos

Con la asistencia de decenas de emprendedores se realizó ayer el Primer Congreso de Emprendedores Pampeanos, en el Centro Cultural Medasur y donde varios de ellos relataron sus experiencias.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y la apertura estuvo a cargo del ministro Martín Borthiry.

El funcionario aseguró que el Gobierno Provincial ejecuta políticas públicas que impulsan el avance económico de la Provincia y consideró que espacios como éste “deben servir para entender que emprender es un proyecto de vida” y “con trabajo y esfuerzo van a poder concretar cada uno de sus sueños”.

Durante la presentación del encuentro, se informó que en la gestión actual, ya se han entregado un total 952 créditos en 61 localidades. De ellos, 748 préstamos fueron otorgados a través de municipios y unos 78 millones de pesos a través del Banco de La Pampa.





Además, detallaron que representa unos 216 millones de pesos entregados en créditos a través de la Ley N° 2870 de Promoción de las Actividades Económicas.

La jornada comenzó con las exposiciones de tres emprendedores que detallaron la manera a través de la cual desarrollaron su idea, las dificultades que se les presentaron y cómo trabajan para hacer crecer cada proyecto.

 

Experiencias

En primer lugar habló Clarita Ramírez, de General Pico, quien tiene una empresa de pinturas familiar llamada “Una Pinturita” y habló de una historia de vida que demuestra que el motor de todo indudablemente es la familia.

Luego, fue el turno de Gustavo Necoiz, con sus productos de limpieza “Brillante” de Santa Rosa quien resaltó que cayó más de seis veces y que otras tantas se levantó. Además explicó que sin la ayuda de los créditos él nunca hubiese podido dar un salto de calidad en su empresa.

Finalmente, Daiana Maya, habló de su empresa textil “El Hornero” de Anchorena. Una joven que retornó a su localidad luego de haber estudiado y se puso en marcha la textil municipal que estaba abandonada.

 

BLP

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, también estuvo presente y explicó cómo trabaja la entidad para facilitar la entrega y financiación del dinero para quienes quieran emprender. “Emprender es para valientes porque uno abandona el conformismo”, dijo y agregó: “Hay mucho sacrificio y creatividad entre los emprendedores de La Pampa”.

“El objetivo que se persigue desde la entidad es que la gente le pierda el miedo al Banco, que es de todos nosotros, se anime a trabajar más las líneas que se ofrecen y así, entre todos, poder financiar cada uno de los sueños que tenga un pampeano”, remarcó.

También hizo uso de la palabra el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa: “Estamos para acompañar a quienes se animan a emprender ya que la Universidad, a través de la carrera de Administración, aporta todo lo necesario para crecer a nivel empresarial”.

 

Otras experiencias

Se presentaron dos paneles con más experiencias que estuvieron conformados por Ramona Fernández, con su fábrica de trapos de piso en Carro Quemado; Cristian Espil  de emprendimiento santarroseño “Sabor Pampeano”; Adrián Venturucci, con sus cervezas “El Despacho”; Felicitas Garzarón y su fábrica de pastas “Al estilo Feli Garzarón”, una joven de Intendente Alvear; Ana Serradell de Toay contó como es el Instituto de inglés “Wonderland”; Sebastián Sánchez Fay, docente de la UNLPam expuso sobre la oferta educativa que brinda la Facultad de Ciencias Económicas; Paola Sack, con su editorial independiente “Desde el Origen”, emprendimiento conformado por cinco mujeres; Fernando Hernández de la fábrica de cervezas de Jacinto Araúz “Meridiano Quinto”; Giuliana Mostacero, de “Arauca Carteras” y Dario Schiebelbein, con su emprendimiento turístico “”Kumeles Co”, un innovador servicio a turistas y aventureros que tiene su base en La Adela pero que se dedica a recorrer y descubrir toda la comarca del Río Colorado.

El final estuvo a cargo de un grupo de jóvenes quienes se presentaron como “emprendedores de la música”. Desde Algarrobo del Águila, Ritmo Cumbiero, le dio un toque diferente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com