Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ortellado presentó un libro con la historia de los Estatales de Pie

1 de noviembre de 2018
Ortellado presentó un libro con la historia de los Estatales de Pie

El dirigente sindical Carlos Ortellado presentó este jueves su libro “Estatales de Pie, una historia de lucha”. Lo hizo en el hall del Hospital Molas, el mismo lugar que vio nacer en 2002 a la agrupación de trabajadores del sistema de salud público.

Ortellado, conocido como “El Hormiga» y de una larga y respetada trayectoria dentro del gremialismo pampeano, hizo la presentación junto a militantes fundadores de la agrupación que, luego, devino en la creación del Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (Sitrasap). También estuvo el director del Molas, Armando Hornos.

“En este libro -dijo Ortellado- trato de rescatar la historia de un momento muy hermoso que nos dimos los trabajadores de la Salud, de salir a pelear y defender nuestros derechos y de la Salud”.

“Nos parece -agregó- que este tipo de historia y los nombres no pueden quedar en el olvido porque ha sido gente que ha salido a luchar para que estemos mejor como trabajadores y que esté mejor la Salud pública. No queremos que queden en el olvido los nombres de los protagonistas”.





– ¿Cómo nació Estatales de Pie?

– Salíamos del 2001y veníamos de una crisis muy profunda. En ese marco había una desidia, muy pero muy importante de los gremios de ese momento, de no salir a dar la pelea. Salud en ese momento estaba muy castigada porque la crisis había dejado muchos desocupados y toda esa gente se volcó masivamente a atenderse de sus problemas de salud a los hospitales públicos. Eso recargó la demanda y los que pagaron las consecuencias eran los trabajadores de la Salud. Salimos a pelear por nuestros derechos y por la salud de la gente.

El dirigente sindical recordó que la primera asamblea de la agrupación se hizo el 29 de mayo de 2002. “Lo hicimos porque queríamos que fuera en el día del Cordobazo, como una forma de reivindicar esa gesta histórica del pueblo cordobés, cuando se juntaron los obreros y los estudiantes, con el gran Agustín Tosco”, sostuvo.

La agrupación se forjó en medio de asambleas, manifestaciones y hasta cortes de calles. Luego se creó el Sitrasap. “La verdad es que no nacimos con la intención de ser gremio. Nacimos con la intención de mejorar nuestra situación laboral y salarial y de mejorar la atención del sistema de salud. Después, el devenir de la lucha, terminó en un sindicato. Eso fue producto de ese reclamo masivo de los trabajadores de la Salud.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com