Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Grandes empresas fueron al concejo a meter presión para la instalación de antenas

14 de noviembre de 2018
Grandes empresas fueron al concejo a meter presión para la instalación de antenas

El presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina, Norberto Capellán, fue hoy a un plenario del concejo deliberante a presionar a los concejales para que avancen en una ordenanza que permita la instalación de antenas de telecomunicaciones en espacios públicos. «Las antenas tienen que estar donde la gente se comunica», dijo.

Cicomra nuclea a las empresas más grandes del mundo en materia de productos y servicios de telecomunicaciones: Movistar, LG, Sony, Samsung, Dell, IBM, Microsoft, Lenovo, Telecom, Claro, Personal, entre otros.





La Firma




Ayer, el representante de esta cámara empresaria se reunió con el intendente Leandro Altolaguirre, que no tuvo problemas en recibirlo, a diferencia de lo que sucedió con la Cooperativa Popular de Electricidad -que pretende incursionar en la telefonía celular-, a quien no recibió.

El tema central es la instalación de antenas de telecomunicaciones en espacios públicos. La Cicomra presiona para que una ordenanza los habilite a avanzar en ese sentido, pese al rechazo expresado por varios sectores de la comunidad. Y su vocero hoy les dejó un claro mensaje a los concejales: «Tienen que encontrar el camino, con una nueva ordenanza o una modificación, para permitir el desarrollo de la tecnología y la instalación de redes», exigió.

Capellán sostuvo que para que las telecomunicaciones funcionen «se necesitan redes que están constituidas por antenas» y remarcó que «es importante que haya un diálogo público-privado para facilitar el desarrollo de esas redes y que todos los ciudadanos puedan usar las tecnologías».





«La telefonía móvil funciona de modo tal que si tengo un dispositivo tengo que tener una antena cerca para que funcione. De ahí la importancia de desplegar las redes. Y las antenas tienen que estar donde la gente necesita el servicio, no en cualquier lugar. Con lo cual la posibilidad máxima de ponerlas en sitios públicos o privados hace que la red sea eficiente y sea un servicio de calidad», sostuvo.

«Acá el foco de la cuestión es tener la infraestructura de comunicaciones lo más robusta posible para que la comunidad pueda tomar beneficios de las tecnologías y avance. Para que las inversiones se puedan realizar es necesario que las regulaciones locales estén adaptadas para que se puedan instalar las infraestructura. Si eso no ocurre es difícil invertir y si no hay antenas el servicio no se puede prestar de la manera que corresponde», argumentó.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com