El diputado nacional Daniel Kroneberger (Cambiemos, radicalismo) suscribió un proyecto de ley para establecer un marco regulatorio en institutos, hogares, residencias juveniles, casas y hogares para niñas, niños y adolescentes situados en nuestro país.
La iniciativa, trabajada en conjunto con Aldeas Infantiles SOS, comprende a todas las instituciones de alojamiento de carácter convivencial, en sus distintas modalidades, sean de gestión pública o privada, que garantizan la protección y el ejercicio de los derechos de los niñas, niños y adolescentes que por medida de protección excepcional de derechos requieren de manera transitoria, un contexto de convivencia alternativo a su familia de origen.
“En nuestro país las modalidades de cuidado alternativo de tipo residencial para niñas, niños y adolescentes funcionan muchas veces gracias al valioso trabajo que realizan quienes cuidan y velan por ellos. Pero que eso suceda no exime de responsabilidad al Estado, que es quien debe ejercer el control y articular su accionar de forma tal que dicha vinculación no derive en una delegación de funciones públicas sino en coordinación de acciones y trabajos”, explicó Kroneberger
“Necesitamos una ley nacional para que, en cada rincón de nuestro país, las niñas, niños y adolescentes residan en espacios habilitados y controlados que cumplan con todos los requerimientos y condiciones necesarias para que puedan crecer seguros, cuidados y protegidos, respetando así los derechos consagrados en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Niña y en la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes», dijo.
A través de esta iniciativa se busca establecer estándares de acogimiento para garantizar la calidad y las condiciones propicias para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes que temporariamente y por medida de protección excepcional de derechos dictada por la autoridad competente se encuentran en modalidades de cuidado alternativo de tipo residencial.