Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Francisco alertó por los excesos policiales: “Pueden ser crímenes de Estado”

17 de diciembre de 2018
Francisco alertó por los excesos policiales: “Pueden ser crímenes de Estado”

El papa Francisco advirtió este lunes que todo uso de fuerza letal que no sea estrictamente necesario para este fin solo puede ser reputado como una ejecución ilegal, un crimen de Estado, al referirse a excesos en la legítima defensa de parte de agentes de seguridad y luego de conocer la nueva resolución del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.





Rural Pico




Francisco hizo estas afirmaciones en un discurso improvisado, tras reunirse privadamente con los miembros de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, citó la agencia española de noticias EFE.

En el mensaje, invitó a todos los países que no han abolido la pena de muerte pero tampoco la aplican: “A que continúen cumpliendo con este compromiso internacional y que la moratoria no se aplique solo a la ejecución de la pena sino también a la imposición de las sentencias a muerte”.

«La pena de muerte es siempre inadmisible porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona», consideró el exarzobispo porteño, y reiteró su posición “a favor de la abolición universal de esta cruel forma de castigo”.





 

Bullrich

El papa hizo esos comentarios días después de que el presidente Mauricio Macri avalara por decreto un protocolo de actuación policial ideado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue criticado por organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y dirigentes de partidos políticos, entre ellos del oficialismo. En la ciudad de Buenos Aires fue declarado inconstitucional.

El pontífice subrayó: “La defensa del bien común exige colocar al agresor en la situación de no poder causar perjuicio, por lo que los que tienen autoridad legítima deben rechazar toda agresión, incluso con el uso de las armas, siempre que ello sea necesario para la conservación de la propia vida o la de las personas a su cuidado”.

“Toda acción defensiva, para ser legítima, debe ser necesaria y mesurada», remarcó Francisco y agregó: “Un acto que proviene de buena intención puede convertirse en ilícito si no es proporcionado al fin”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com