El senador Juan Carlos Marino (Cambiemos, La Pampa), quien fue denunciado por abuso y acoso sexual por una mujer, rompió el silencio: dijo que se presentó en la Justicia y aseguró ser inocente. «Voy a demostrar mi ajenidad con la denuncia en cuestión», dijo en la presentación.
Marino aclaró que aún no ha sido notificado del proceso judicial en su contra. Pero, expresó, la entidad de la denuncia lo llevó a presentarse de manera espontánea ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 5.
«Me someto a las leyes de la República y al principio de la división de poderes, pues es en el ámbito de la Justicia donde se debe dar tratamiento a este tipo de denuncias», expresó el exintendente de Riglos en un comunicado de prensa. «Y es allí donde presentaré todas las pruebas que sean necesarias tendiente a demostrar mi ajenidad con la denuncia en cuestión«, finalizó.
Claudio Calabressi es el abogado del senador. Su defensor aseguró que el legislador pampeano es “inocente”, por eso asumió su defensa.
“Siempre soy abogado de las víctimas, en este caso soy amigo de Marino y su familia, tengo confianza en él, hablamos mucho, por eso decidí aceptar la defensa”, dijo en declaraciones a la prensa porteña. “El senador está en Buenos Aires, lo primero que hizo el jueves fue volver de La Pampa, él habló con Federico Pinedo sobre los fueros, pero no sé más. El senador (por Marino) niega haber abusado de esta mujer. Nosotros siempre representamos a las víctimas en caso de abuso, pero sé que Marino es un hombre de bien”, finalizó.
La denuncia fue radicada el miércoles pasado por la empleada legislativa Claudia Guebel (51 años) en la Fiscalía Federal Número 4, pero fue a sorteo y le tocó al juzgado de Ariel Lijo. El fiscal Federico Delgado es el que va a impulsar una acción para investigar al legislador.
Según lo que la mujer presentó ante la Justicia, hubo hechos de abuso en donde involucra al senador y a uno de sus colaboradores.
“El senador estipuló que mis funciones fueran desempañadas desde mi domicilio. Nunca tuve un trato de amistad ni de confianza, sí de respeto por su función”, comentó en el texto presentado. “Ilusamente pensé que trabajar junto a él era el lugar indicado para mí. Para mí era un desafío profesional por mi formación académica. El senador nunca leyó ninguno de mis informes”, aseguró en la presentación.
Dentro de los detalles que dio figuran algunos mensajes que recibió a través de su teléfono. “Al mes de empezar a trabajar, comencé a recibir mensajes de WhatsApp a mi celular que conservo actualmente. En esos mensajes me decía ‘¿Dónde estás?’ ‘¿Dónde vivís?’ ‘Voy a estar por allá; me doy una vuelta’ ‘Preparate, que voy a tu casa’. Me enviaba videos alusivos al sexo”, manifestó.
También dejó aclarado que no tenía vínculo, ni de confianza, ni de amistad. “Los mensajes -dijo- me los mandaba constantemente, varias veces por semana”. Lo más fuerte de su relato tiene que ver con el momento en el que estuvieron sin una tercera persona. “Una vez que nos encontramos solos directamente me tocó los pechos y me preguntó cuándo íbamos a tomar un café, me dijo que aguardara su llamado que en cualquier momento nos veíamos”, recordó.
“Los días siguientes a este episodio me llamó insistentemente a mi teléfono celular, para que nos veamos. Yo nunca atendí. Sentí asco y mucho miedo por lo que había sucedido“, cerró.
Además Guebel contó que el jefe de despacho, Pedro Fiorda, la besó a la fuerza. En las últimas horas, en tanto, dijo que había más casos similares al suyo.