Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El gremio de Utelpa firmó un acuerdo por los CAI y CAJ, pero sigue el acampe

19 de diciembre de 2018
El gremio de Utelpa firmó un acuerdo por los CAI y CAJ, pero sigue el acampe

Hay bronca en un grupo de docentes que acampa por la continuidad de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Están molestos con el gremio de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) que, en conjunto con otros talleristas de estos programas, avaló este miércoles un acuerdo con el Gobierno provincial: consiste en pagar un subsidio por los tres meses donde se cortan los salarios a todas las y los trabajadores que tienen al CAI y al CAJ como único ingreso. Desde las 18 horas hacen una asamblea: van a definir seguir con el acampe que realizan en 0’Higgins al 600 de Santa Rosa, según adelantaron a Diario Textual.





Rural Pico




Utelpa reunió por la mañana a un grupo de los trabajadores, muchos de ellos del interior de la provincia, a los que llevó a un encuentro con funcionarios de la Subsecretaría de Coordinación de Educación. Ahí se firmó ese acuerdo. Los manifestantes consideran que se hizo a sus espaldas.

Los CAI y los CAJ, con 480 docentes en La Pampa, son programas nacionales que el 31 de diciembre se quedarán sin financiamiento, por decisión de Casa Rosada. La Provincia anunció hace una semana se comprometió a seguir esos programas y contratar a todos los trabajadores pero desde el mes de abril. Es decir se les cortará el ingreso durante tres meses a las y los docentes. Hoy, en tanto, el Gobierno se comprometió a subsidiar a los que tienen como único ingresos a estos programas.

Utelpa, en tanto, fijó su posición: dijo que «mas de medio centenar» de trabajadores de los programas socioeducativos, provenientes de distintos lugares de la provincia, avalaron el acuerdo.





«En una asamblea, luego de un profundo debate, se acordó por unanimidad que un grupo de representantes de los trabajadores concurrieran al Ministerio de Educación para asistir a un encuentro con la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, y por el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira, para solicitar que se reconsidere su situación.
El Estado Nacional dejó de remitir los fondos para el sostenimiento de los planes en el pasado mes de noviembre», expresó el gremio. «Oportunamente, la conducción de UTELPa gestionó ante las autoridades el pago del mes de diciembre, que corrió por cuenta de las arcas provinciales».

 

Qué se firmó

Luego del encuentro, se rubricó un acta entre las autoridades provinciales y los trabajadores de los programas socioeducativos, en la que el ministerio se comprometió a:

1- Ante la finalización por falta de financiamiento de los Programas Socioeducativos Nacionales del Ministerio de Educación Nacional se implementará a partir del mes de abril del año 2019 un Programa Provincial de actividades, funciones y objetivos relacionados con las políticas de inclusión educativa, y el acompañamiento a las trayectorias escolares.

2- Para el ejercicio de dicho programa se dará prioridad a las personas que desempeñan funciones en los programas mencionados al 31 de diciembre de 2018 y acepten la Propuesta del Programa Provincial ofrecido por el Ministerio.

3- Estudiar alguna alternativa de ayuda social económica para quienes no tienen otro ingreso económico, dentro de los procedimientos administrativos provinciales y sobre las bases de un listado a presentar.

4- Como parte del trabajo de socialización de los lineamientos pedagógicos y conocimiento del programa durante los meses venideros se recuperarán producciones, materiales y voces de Coordinadoras de Área, Directores y representantes de Equipos Territoriales.

 

López

La secretaria general de Utelpa, Lilia López, destacó el acuerdo. «Siempre estuvimos al lado de los trabajadores de los programas socioeducativos; desde hace años estamos luchando contra el vaciamiento de los programas. También en La Pampa, siempre pedimos por la continuidad de los planes, pidiendo por la mejora de sus puestos de trabajo; luego solicitando que se les pague en tiempo y forma, y no cada tres meses como Nación giraba los fondos; y ahora, tratando de que se les garantice el puesto de trabajo. Y seguramente, el año que viene, los seguiremos acompañando para mejorar sus condiciones de trabajo”, dijo.

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com