Hernán Pérez Araujo, procurador general de La Pampa, también dio por muerta la obra de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento. “Que en Mendoza esperen sentados”, dijo, luego de que Nación ayer anunciara que no se podría financiar a través de los programas de Participación Pública Privada (PPP).
Ahora Casa Rosada dijo que la obra deberá ser financiada por por organismos multilaterales, bilaterales o bien por el Tesoro de la Nación. Pero hay un detalle: el país no puede tomar crédito en el extranjero, a raíz del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y el Tesoro, en el marco del ajuste, no tiene el dinero para poner en la obra. Es más, la obra no se encuentra en el Presupuesto 2019.
“Lo cierto es que sin financiamiento no hay obra”, expresó el funcionario pampeano. “Tal vez después de cumplir las promesas de pobreza cero y de bajar la inflación Mauricio Macri le cumpla esta impracticable promesa a Mendoza. Eso sí, esperen sentados”, escribió en las redes sociales.
“En definitiva, no se puede hacer por PPP por el alto índice de riesgo país que ellos mismos generaron. Los mandás a espiar y te mueven la ligustrina los del Gobierno de Cambiemos”, agregó.
La represa, que se ubicará sobre el río Grande -al sur de Mendoza, tributario del Colorado- es impulsada fuertemente por Nación y Mendoza. La Pampa se resiste: entre otros puntos, porque considera que podría afectarse la calidad y cantidad de agua del río Colorado. Además viene denunciando que es inviable ambiental y económicamente.
La Pampa cree que, al caerse los PPP, Portezuelo ya no tiene posibilidades de financiamiento