El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros La Pampa, Hugo Berrueta, dijo a Diario Textual que el sector está sintiendo el impacto de la recesión económica. «Se achicó el trabajo y no hay inversiones. Eso repercute en nuestra actividad», alertó.
Los camioneros no escapan a la difícil coyuntura que atraviesa el país debido a las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri. La merma en la actividad se siente y repercute en el transporte de cargas.
«En la zona petrolera no se perfora, el consumo de carne bajó y hay menos jaulas de hacienda para transportar, en los correos privados mermó mucho las compras de la gente por internet y hay menos envíos. Este panorama incide en nuestro sector», explicó el gremialista.
Si bien no hubo por el momento despidos masivos, se produjeron reducciones de planteles en empresas. «En OCA, por ejemplo, sacaron a 4 o 5 trabajadores a través de retiros voluntarios y no los repusieron. Y en algunas firmas que tenían 10 o 12 choferes hoy quedaron con 6 o 7. No son masivos, pero hay casos de este tipo», dijo Berrueta.
Según el Ministerio de Trabajo de la Nación, los últimos meses del año reflejan una pérdida de 120.000 puestos de trabajo registrados. Entre octubre del año pasado y el mismo mes del corriente hay una caída de 1%, lo cual significa 70.000 empleos menos en el sector privado.
En cuanto a septiembre pasado la cantidad de trabajadores registrados tuvo una reducción del 0,4% lo cual abarca a 22.700 personas.