Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La ciencia en la campaña: Marcelo Otero, un ex-PJ, cuestionó a Ziliotto

12 de enero de 2019
La ciencia en la campaña: Marcelo Otero, un ex-PJ, cuestionó a Ziliotto

La discusión sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnología en La Pampa se coló en la campaña electoral. El coordinador de la Mesa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Pensar La Pampa, Marcelo Otero, salió al cruce del candidato a gobernador por el Frejupa, Sergio Ziliotto, quien había resaltado en declaraciones públicas el respaldo a la innovación tecnológica que realiza el Gobierno provincial.  “La hipocresía y el cinismo nos condenan», lanzó.

Otero es un exfuncionario provincial del Gobierno provincial e, inclusto, precandidato a diputado nacional por el PJ en 2017.  «Siendo subsecretario de Educación Técnico Profesional, en el año 2013, perdimos como provincia la creación del primer IETP (Instituto de Educación Técnico Profesional) porque no hubo apoyo provincial para que se iniciara la obra cuyos planos ya tenían aprobación del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica)», recordó en un comunicado de prensa. «Este instituto le daría la posibilidad a nuestros jóvenes de acceder a tecnicaturas de nuevas tecnologías como nanotecnología, biotecnología, robótica, electrónica avanzada, etcétera, en un entorno adecuado de 5000m2, todo con financiamiento nacional. Y ahora dicen que quieren potenciar la educación técnica, cuando dejaron por desidia pasar ésta gran oportunidad”.





Platense




También se refirió al contexto nacional y en comparación con otras provincias. “San Luis cuenta con un Ministerio de Ciencia y Tecnología», dijo. «Y teniendo un presupuesto inferior al de La Pampa, invirtió en 2018 más de 560 millones, es decir, más del 2% de su presupuesto. Mientras tanto La Pampa, cuenta con una Dirección de CyT, y tanto en los años 2016, 2017, 2018 como así también, para el presupuesto 2019 el monto asignado a Ciencia y Tecnología no alcanza el 0,1% del presupuesto provincial”.

“La Pampa tiene siete clubes de ciencia registrados que funcionan pocas horas, un día a la semana. Ninguno de ellos tiene espacio propio. Si apoyara la CyT estos clubes ya tendrían sus espacios con equipamientos y herramientas para que nuestros chicos y chicas puedan acceder durante todo el año», expresó.

“El Conicet en La Pampa, tiene laboratorios funcionando en baños en desuso, porque no tienen espacio para funcionar. Tienen equipamiento valuado en decenas de miles de dólares en cajas porque no tienen espacio para instalarlos. Si hace una consulta le diría que el 99,99% de los ciudadanos no saben que en La Pampa existe una repartición del Conicet, no saben a qué se dedican ni cuáles son sus incumbencias.”





“Tampoco La Pampa, ha presentado en los últimos años proyectos para una infinidad de programas nacionales e internacionales», dijo. «Por ejemplo, Tierra del Fuego logró crear en 2018 el CEN-TEC (Centro Tecnológico de Tierra del Fuego), con un aporte del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) que superó los 19 millones de pesos. Este nuevo edificio constituye un hito para el desarrollo tecnológico de la región patagónica.

“Creo que el día que pensemos primero como argentinos, después como pampeanos y último como partidarios, recién ahí comenzaremos un proceso donde todos nos vamos a ver beneficiados y veremos un avance en nuestra sociedad”, afirmó Otero.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com