La provincia de Buenos Aires, que junto a Río Negro y Neuquén avaló la construcción de la represa Portezuelo del Viento, en Mendoza, ya está padeciendo las consecuencias de la falta de agua en el río Colorado, aún sin la concreción de la megaobra. En las últimas horas su representante en Coirco, Marcos Aragón, pidió a las autoridades pampeanas erogar menos agua del embalse Casa de Piedra (de 115 m3/s a 105 m3/s para “maximizar” las reservas y poder regar en los próximos meses.
“Esta situación afirma aún más la postura pampeana respecto a Portezuelo del Viento, que es una represa que estará aguas arriba, en Mendoza, y los pampeanos sabemos qué pasa cuando los mendocinos manejan las presas”, dijo el representante pampeano en Coirco, Juan Greco.
El funcionario sostuvo que la bajante del río Colorado “es preocupante” y reveló que en la actualidad “está saliendo más agua de la que entra al embalse Casa de Piedra”.
“El representante de la provincia de Buenos Aires pidió por nota bajar el caudal que eroga Casa de Piedra para reservar agua para el año que viene. O sea, se está planteando un cuadro de situación lamentable, pero es lo que venimos advirtiendo en estos años de gestión”, dijo.
Explicó que en un año normal para esta época el promedio del caudal del río Colorado debería ser de 140 metros cúbicos por segundo y estamos en 107 metros cúbicos por segundo. De concretarse Portezuelo del Viento, sobre el río Grande, afluente del Colorado, la merma de caudal sería aún mayor ya que dependería del manejo de Mendoza.
Connivencia
Greco recordó que pese a los cuestionamientos pampeanos a la megaobra, las provincias condóminas apoyaron la posición de Mendoza de construir la represa y manejarla.
“Esta situación se dio con la connivencia de los representantes de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Pero es increíble lo de Buenos Aires y Río Negro, que tienen áreas bajo riego y aún sin la obra hecha, ya están padeciendo la escasez de agua”, dijo.
“En el futuro van a sufrir las consecuencias de esa pésima decisión que tomaron sus representantes de otorgarle a Mendoza la posibilidad del manejo de una presa”, agregó.
Qué dice la nota de Buenos Aires
La nota enviada a Coirco por el representan te de Buenos Aires, Marcos Aragón, pide “priorizar las exiguas reservas de agua en el embalse Casa de Piedra para garantizar la próxima temporada de riego”. Es queBuenos Aires utiliza agua del río Colorado para abastecer la demanda de riego de la zona de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo), donde se produce cebolla, zapallo, cereales, entre otros cultivos.
“La provincia de Buenos Aires, y sobre todo los productores, resignan producción entendiendo la problemática de la crisis hídrica que atraviesa la cuenca, por lo que considero que habría que comunicar a los restantes representantes provinciales que todas las áreas tendrían que hacer el máximo esfuerzo posible para derivar la mínima cantidad de agua y usarla de forma eficiente, para garantizar la demanda y maximizar las reservas”, sostuvo Aragón.