La recesión y las medidas económicas implementadas por el Gobierno de Mauricio Macri están golpeando fuerte a La Pampa. Según la consultora privada Economía & Regiones la caída de la actividad económica en nuestra provincia fue del 2,8% en noviembre último, en la comparación interanual.
La merma de la actividad en nuestra provincia se situó muy por debajo de la registrada a nivel país, que fue del 7,5%. Ese número representa el peor desempeño económico desde 2009.
La caída del nivel de actividad se explica por las bajas en la industria manufacturera (-7,1%), el comercio (-8,4%), transporte y telecomunicaciones (-3,8%), agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-7,4%), construcción (-1,6%), hoteles y restaurantes (-3,5%).
Las únicas subas se presentaron en Neuquén y Chubut, en ambos casos traccionado por el buen desempeño del sector minero, por una mayor producción de petróleo (+14,4% y 7%, respectivamente) y en el caso de Neuquén también de gas (+11,8%).
Las mayores contracciones se verificaron en San Luis, por la caída en la producción industrial, en Entre Ríos, por relacionado a la industria y el sector agrícolaganadero) y en Santa Fe, afectada por la industria manufacturera y el comercio.