Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Baric asumió en el Juzgado Federal: «Hay muchos expedientes atrasados»

1 de febrero de 2019
Baric asumió en el Juzgado Federal: «Hay muchos expedientes atrasados»

Juan José Baric juró este viernes el cargo de juez al frente del Juzgado Federal de Santa Rosa, que estaba vacante desde el fallecimiento de Pedro Zabala. «Venimos a trabajar y sabemos que hay muchos expedientes atrasados», dijo el flamante funcionario en diálogo con Diario Textual.

¿Cuántos son esos expedientes? Diario Textual pudo saber que hay «en trámite» unos 300. No es un número alarmante: es que hay menos causas en trámite -expedientes aún sin resolverse, ya sea de vieja data como recientes- que las que había cuando ejercía el juez titular Zabala.





La Firma




Baric asumió a las 12.30 horas de hoy, en un acto en el despacho. El lugar quedó chico. Entre otros, estuvieron su esposa y sus dos hijos, autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense -de donde Baric fue titular- y funcionarios judiciales, policiales, penitenciarias y de los gobiernos nacional y provincial. Entre otros, estuvieron los ministros del Gobierno pampeano Pablo Bensusán y Julio César González; los jueces del Tribunal Oral Federal, José Mario Tripputi, Pablo Díaz Lacava y Marcos Aguerrido; el presidente del Superior Tribunal de La Pampa, Fabricio Ildebrando Luis Losi; la defensora federal Laura Armagno; la vicerrectora de la UNLPam, Verónica Moreno; el presidente del Colegio de Abogados de La Pampa, Adrián Alberto Sánchez; y el intendente santarroseño Leandro Altolaguirre.

 





En el acto, además, estuvieron secretarios y prosecretarios, más todo el personal de la fiscalía y del juzgado. El flamante juez, al jurar, llevó en brazos a su pequeña hija y se emocionó.

 

«Menos uno»

Alicia Cánepa es la  secretaria civil de juzgado desde hace 25 años. Fue la encargada de la lectura del decreto de designación de Baric. En el acto, además, le dio la «bienvenida» al nuevo juez, se mostró feliz de que haya un juez titular después de seis años y agradeció a los jueces subrogantes. «Muchas gracias a todos los jueces subrogantes… menos a uno», dijo, en referencia a Charlín, que generó una situación inédita de violencia y hostigamiento al personañ. Precisamente Canépa fue una de las víctimas del violento magistrado, que ya fue condenado a prisión.

Las y los trabajadores mostraron alivio con el desembarco de Baric, principalmente luego de la situación traumática vivida con Charlín.

¿Quiénes han sido los jueces y juezas subrogantes desde la enfermedad y posterior fallecimiento de Zabala? Marcelo Piazza, José Antonio Charlín, Iara Silvestre (actual secretaria penal), Héctor Plou, Luis Salas, Facundo Cubas y luego se turnaron 60 días cada uno los jueces federales de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, Walter Da Silva y Pablo Larriera.

 

La trayectoria

Baric en los últimos meses fue funcionario de Cambiemos: trabajó en la gestión de María Eugenia Vidal como interventor del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Según consta en su currículum, se recibió de abogado en 1993 en la Universidad Kennedy. En1994 ingresó como secretario en el Poder Judicial, en Buenos Aires.

Incluso fue fiscal subrogante en Santa Rosa, entre 2012 y 2015. Pero llamativamente ese paso por La Pampa no lo consignó en su currículum. Una de las causas más importantes que tuvo fue la que involucró al intendente de Lonquimay, Luis Rogers. Este ya se encuentra condenado (aunque la sentencia está apelada). Su designación como juez fue avalada por el Senado en diciembre último.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com