Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La mujer que destapó una red de apropiaciones de bebés en Pico abandona su búsqueda

1 de febrero de 2019
La mujer que destapó una red de apropiaciones de bebés en Pico abandona su búsqueda

Andrea Langhoff, la mujer que con su historia de vida destapó una red de apropiación y venta de bebés hace unos 40 años en la ciudad de General Pico, abandona la búsqueda de su familia biológica. «Me siento doblemente abandonada la primera vez cuando me quitaron mi identidad y cada vez que siento que caí del cielo y nadie supo o vio o recuerda algo», relató.

La mujer llegó a General Pico en el año 2003, luego de que sus padres adoptivos le revelaron que no eran sus verdaderos progenitores, pero nunca quisieron o pudieron decirle a Andrea quién era su madre biológica.





Busqueda




Desde entonces, la joven -radicada en Glew, con su familia adoptiva- recorrió las calles piquenses y se entrevistó con decenas de vecinos, con sus padrinos y con el pediatra que firmó su nacimiento, el doctor Carlos Broggi, tras una pista para dar con su madre. Pero todo fue en vano y Andrea resolvió hacer pública su historia. Así, creó el grupo de Facebook llamado Busco Madre Biológica La Pampa. Decenas de personas, con historias similares, comenzaron a publicar sus búsquedas. Muchas lograron su objetivo y se encontraron con sus familias biológicas.

Ahora, Andrea anunció que abandona su propia búsqueda. “Si bien ya dejé la búsqueda material, creó que jamás podré dejarla a nivel sentimental. Te busqué cada vez que me miró al espejo desde chica, te busqué en cada persona que cruce en la calle, te busqué en cara foto mía. Y aún sin quererlo conscientemente lo sigo haciendo, en fotos de nena, adolescente, joven y ahora ya más adulta. Te busqué en mí, te busqué en mis recuerdos más delgada, más robusta, con pelo oscuro, claro largo y con el pelo corto. En mí físico, en mí cara, en mí boca, en mis ojos o hasta en mí mirada. Te busqué en todos lados y hoy sólo me queda saber que te encontraré sólo dentro mío junto a miles de preguntas…”, expresó en las redes.





 

Langhoff viajó en innumerables oportunidades y se entrevistó con una cantidad incontable de personas de los ámbitos más disimiles: médicos, enfermeras, ex empleados del Registro Civil, parientes, mujeres que habían dado sus hijos en adopción, vecinas que decían saber algo… reunió información para hacer una voluminosa novela de su búsqueda y en varias oportunidades la esperanza le hizo palpitar fuerte el corazón, pero a último momento, la verdad volvió a esconderse.

«No es fácil, buscamos, intentamos y jamás se conmovió ni un corazón para ayudar. Me siento doblemente abandonada la primera vez que me quitaron mí identidad y cada vez que siento que caí del cielo y nadie supo o vio o recuerda algo», agregó.

Andrea luchó siempre contra el silencio de quienes saben y también frente a la antipatía o directamente el odio de quienes se molestaron porque revivía situaciones y circunstancias que aún hoy se pretenden mantener enterradas en el olvido.

Porque su búsqueda personal creció y terminó relacionándose con otros numerosos casos ocurridos desde los años ’60 y hasta los ’80, que hizo sospechar, de modo contundente, que existió una banda dedicada a comerciar con bebés recién nacidos.

Apropiaciones de niños en Pico: empezaron a indagar a 14 acusados

Con la masificación de Internet y la llegada de las redes sociales, numerosas personas de entre 40 y 50 años lanzaron su pedido de información en procura de conseguir lo mismo que hace tanto busca Andrea Langhoff: saber quién fue su madre biológica.

Se encontraron en 2017. Luego haber reunido datos nuevos y detalles muy precisos, ese grupo de personas acudió a la Justicia para conseguir que la gente, que sabe cómo ocurrieron las entregas, hablara.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com