Rodolfo Alvarez, precandidato a intendente de Toay por el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), manifestó su conformidad con la respuesta de los vecinos en las recorridas que hacen por los barrios toayenses. “Formamos parte de un equipo de trabajo que pretende darle continuidad al Plan Estratégico de Toay. Intentar cambiarlo sería un error”, advirtió.
Alvarez es el viceintendente de la vecina localidad, cargo que ocupa desde 2015, cuando su compañero de fórmula, Ariel Rojas, logró la reelección como jefe comunal.
Ahora, como candidato oficialista, pretende ir por la intendencia pero para eso primero deberá superar el escollo que supone la interna del 17 de febrero en la que se medirá con Pablo Kamper, referente del Frente Peronista de la Esperanza y la Victoria (FREPEVI).
Alvarez, quien se desempeñó como juez de Paz entre 2007 y 2015, reveló que durante una reciente visita a Toay del candidato a gobernador Sergio Ziliotto (Frejupa) avanzaron en el estudio de la movilidad interurbana en el conglomerado Toay-Santa Rosa, concretamente sobre el proyecto aprobado en el concejo deliberante para dotar de una vía alternativa a la avenida Perón que comunique a ambas ciudades.
“La iniciativa propone la continuidad de Boulevard Brown, por Eje Histórico, siguiendo por Pedro Bertón hasta conectar en la laguna Don Tomás, donde se realizaría la obra civil que corresponda, para continuar por Stieben”, explicó.
“Así, la vía se transformaría en la columna vertebral del conglomerado Toay-Santa Rosa. Eso, por ejemplo, nos permitiría conectar ambos hospitales”, se entusiasmó el precandidato a intendente.
“Le presentamos el proyecto, Ziliotto lo analizó y le pareció una alternativa muy factible de realizar para mejorar la complejidad de comunicación que existe entre ambas localidades”, explicó.
Servicios y residuos
Consultado, valoró que forma parte de un equipo de gestión que viene llevando adelante políticas de Gobierno a partir de un diagnóstico elaborado por profesionales. “El código de ordenamiento urbano tiene una definición que queremos respetar”, aseguró y reveló que en general los vecinos le plantean inquietudes relacionadas a servicios, algo que deben compatibilizar con lo planificado.
Este sábado un equipo que lo representa recorrió el Lowo Che, el barrio de quintas toayense que contiene cerca del 20 por ciento del total de la población. “Los vecinos están conformes y nos aportan ideas para ser más eficientes”, destacó Alvarez, quien tendrá a José Luis Melchor como compañero de fórmula.
Finalmente, remarcó que Toay será sede del tratamiento de residuos patológicos de la provincia, algo que estará enmarcado en un nuevo plan local de tratamiento y desarrollo de servicios urbanos. “El proyecto requiere de un nuevo espacio para el relleno sanitario. Por ese motivo estamos trabajando con una consultora que nos brinda asesoramiento al respecto”, confesó.