El Observatorio Argentino por la Educación divulgó un trabajo en el que ubicó a La Pampa entre las provincias con menos cantidad de paros docente desde 1983 a 2018. En ese lapso el promedio anual fue de 6 días de huelga de maestros.
El estudio estadístico reveló que en 2018 el promedio, a nivel nacional, fue de 13 paros docentes en el nivel primario. Las tres provincias con mayor cantidad de paros fueron Chubut (78 días), Neuquén (53) y Buenos Aires (25).
Entre las provincias con menor cantidad de días de paro se ubicaron Catamarca, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán, con 3 días.
Desde el retorno de la democracia hubo un promedio de 12 días de paro docente por año a nivel nacional.
Al tomar el promedio anual, las provincias con más días de paro docente desde 1983 hasta el 2018 son Neuquén y Santa Cruz (16 días por año cada una) mientras que en Chubut, Jujuy, Río Negro y Tucumán el número asciende a 15 días en cada caso.
Entre las provincias con el promedio más bajo se encuentran Formosa y La Pampa (6 días cada una). En Ciudad de Buenos Aires, Misiones y San Luis el número es 7 días de paro docente promedio por año en cada caso.