Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Si el Colo es gobernador va a crear la Secretaría de Ciencia y Tecnología”

5 de febrero de 2019
“Si el Colo es gobernador va a crear la Secretaría de Ciencia y Tecnología”

El exprecandidato a diputado nacional por el PJ, Marcelo Otero, se metió de lleno en la campaña del precandidato a gobernador Carlos Mac Allister (PRO) y aseguró que si llega a la gobernación impulsará la creación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en La Pampa.





La Firma




Otero, exmilitante del PJ, agradeció a Mac Allister por la gestión de traer la actividad “Infinito x Descubrir (Educar Móvil Sociedad del Estado)” y que forma parte del programa Aprender Conectados, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Nación.

El programa estará en el Parque Don Tomás de Santa Rosa, de 9 a 12 y de 18 a 21 horas, del 5 al 9 de febrero y abarca a niños/as y jóvenes de 6 a 18 años.

“Agradezco las gestiones del Colo para que este tráiler este presente junto a la colonia de vacaciones, donde chicos/as de todos los barrios de Santa Rosa y zona podrán conocerlo”, dijo Otero.





Y agregó: “Y es por eso, que cuando Mac Allister sea gobernador, va a crear la Secretaria de Ciencia y Tecnología, le dará un presupuesto acorde para potenciar la ciencia y tecnología a niveles nunca antes visto en esta provincia. Tenemos que darnos cuenta, más allá de las ideologías políticas, que las sociedades que actualmente avanzan y se desarrollan lo hacen habiendo apostado en forma seria a la ciencia y tecnología, a producir para que otros consuman. Ojalá podamos entender este concepto, o comenzamos a poner esfuerzo en nuestros sueños o seguiremos aportando al sueño de otros que si supieron adaptarse a los cambios”.

 

Actividad

El programa cuenta con diversos laboratorios de audio, video, robótica, microscopia digital, cortadores laser, realidad virtual e impresión 3d entre otros.

Otero dijo que los chicos/as podrán realizar cortometrajes con Stop Motion (una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas), crear sonidos ambientales con procesadores y secuenciadores midi, interactuar con robots que reaccionan a la luz y al sonido, conocer tecnologías inmersivas a través de kits de realidad virtual y aumentada.

“Todas estas tecnologías ayudan a nuestros chicos/as a que potencien y desarrollen habilidades blandas como el trabajo en equipo, la autonomía y el pensamiento crítico, tan necesarias en este mundo que evoluciona exponencialmente y que ayudan a tener un cerebro creativo e innovador”, explicó.

“Necesitamos ir más allá, potenciar el día después de la motivación. Necesitamos que estas herramientas, como un entorno acorde, estén disponibles todo el año, para que esta curiosidad que se logró, no se diluya con el tiempo por no tener continuidad”, concluyó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com