La denuncia de una mujer de Eduardo Castex en la que acusó al diputado provincial Fernando Perelló de haberla violado hace 34 años cayó como una bomba en la UCR y aún no se saben las consecuencias políticas que traerá. El exsecretario de Gobierno de Santa Rosa, Pedro Salas, calificó de «lamentables» las declaraciones del presidente del partido, Julio Pechín, y sostuvo que es un hecho «repudiable y grave».
Perelló fue denunciado por Marcela Castillo (49), una castense que reveló que en 1984 el actual diputado provincial del Frepam la violó, en un episodio en el que estuvieron involucradas otras dos personas. Los tres acusados finalmente fueron sobreseídos por la Justicia pampeana.
Luego de conocerse el caso, el presidente de la UCR, Julio Pechín, dio una visión legalista del hecho denunciado y eligió revictimizar a Castillo, amparándose en que es una causa vieja, del año 1984, y que la Justicia dictó el sobreseimiento. “¿Qué puede hacer el radicalismo si ya fue sobreseído?”, preguntó.
El primer dirigente en salir públicamente a cuestionar las declaraciones de Pechín fue el exsecretario de Gobierno de Santa Rosa, Pedro Salas. «Resultan lamentables las declaraciones del presidente electo de la UCR, fijando una posición partidaria apresurada e inconsulta sobre un hecho repudiable y grave», dijo.
«El radicalismo debe fijar posición y tomar decisiones políticas de manera orgánica, fundadas en la ley, pero sobre todo en la ética», reclamó.
Perelló aspira a ser reelecto en las próximas elecciones. Integra la lista del precandidato de Cambiemos, el radical Daniel Kroneberger.