Daniel Kroneberger dijo a Radio Textual (FM Sonar) que esperaba ganar, pero no por tantos votos ante Javier Mac Allister. “Era una incertidumbre (la elección interna) pero la militancia hizo una movilización importante y acá están los resultados”, dijo.
Se impuso con el 65,70% de los votos a 34,3% y será el candidato que en mayo intentará terminar con la hegemonía gobernante del PJ. Sin dudas, además de la estructura y presencia territorial del radicalismo, pesaron la crisis económica, los tarifazos y la relación distante del presidente Mauricio Macri con La Pampa.
El radical arrasó en casi toda la provincia, entre ellas en las ciudades de Santa Rosa y Pico. También ganó en Macachín, Alpachiri, Winifreda, Embajador Martini, Campos, Santa Teresa, Cané, Guatraché y Quemú. En Doblas y Bernasconi ganó ajustadamente Mac Allister.
Kroneberger obtuvo 18769 votos y Mac Allister 9797, con el 99 por ciento de las mesas escrutadas.
En la victoria de Kroneberger también hay que mencionar el poder territorial y el aparato de la UCR. Esa estructura provincial que tiene el radicalismo, con comités en casi todas las localidades, fueron clave a la hora de enfrentar en las urnas al PRO, un partido que no tiene presencia en todos los pueblos, ni cuenta con el poder de movilización de la UCR.
Mac Allister admitió la derrota: “Acompañaremos desde el lugar que corresponde”
-¿Lo sorprendió el resultado en Pico, donde también ganó?
-Se dio una tendencia generalizada en toda la provincia. Pico, por ahí, se podía pensar que era menos propicio para mí. Pero se fue generalizando la campaña y nos ha dado el respaldo a nuestra propuesta.
-¿Esperaban esta diferencia de votos?
-No, tal vez una diferencia menos exigua. Pero la militancia trabajó mucho y nuestras propuestas fueron tomadas en cuenta por el electorado.
-¿Cómo incidió la situación económica nacional?
-Quiero decir que esta fue una campaña muy provincial para discutir un proyecto provincial. Para hacer un diagnóstico y las recetas para salir de esta situación de estancamiento.
En tanto, Tito Pechín, el nuevo presidente de la UCR pampeana, sacó pecho: dijo que el PRO, a partir de los resultados de esta interna, deberá “admitir que la UCR es central en la alianza” de Cambiemos. Y dijo que parece ser un “voto castigo” de los pampeanos a la política económica del Gobierno nacional.