La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam suspendió provisoriamente a la docente María Antonieta Guiñazú Mariani, luego de sus expresiones discriminatorias a otras mujeres.
“Está suspendida», dijo el decano de la facultad, Francisco Marull. «Hubo una presentación de agrupaciones estudiantiles y estudiantes en particular por las expresiones de la docente. Las elevamos a la Secretaría Legal, que ayer nos envió la respuesta. A partir de ellos he dispuesto la instrucción de un sumario para que se investigue la conducta de Guiñazú Mariani”, dijo en declaraciones a radio Nacional.
“Me hackearon el Facebook”, dijo Guiñazú Mariani y negó haber golpeado a otra mujer
Guiñazú Mariani es docente en la Facultad de Económicas y Jurídicas de las cátedras de Derecho Romano y Derecho de la Navegación de la carrera de Abogacía.
Esta docente ya el 23 de marzo 2009 generó un incidente en las escaleras y el hall de acceso a la alta casa de estudios cuando gritó “los desaparecidos están bien muertos”, mientras se colocaban los afiches y cuadros de una muestra sobre el Día de la Memoria.
Por ese incidente, fue procesada en primera instancia en el Juzgado Federal de Santa Rosa por apología del delito. Pero después, por mayoría, la Cámara Federal de Bahía Blanca encuadró esa reacción en el derecho de la libertad de expresión.
Una vez que se inició el sumario en la UNLPan, advirtieron que se debía sancionar un reglamento de juicio académico que no estaba contemplado hasta el momento. El juicio académico se frenó y Guiñazú Mariani continuó trabajando.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, en tanto, recomendó la cesantía al Gobierno provincial: era bibliotecaria en la Escuela Primera 6. El entonces gobernador Oscar Jorge emitió el decreto y, luego de diferentes instancias administrativas, Carlos Verna la terminó echando en 2017.