Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Docentes universitarios ratificaron paro el 6 y 7

28 de febrero de 2019
Docentes universitarios ratificaron paro el 6 y 7

El plenario de secretarios y secretarias generales de Conadu Histórica ratificó la convocatoria al paro nacional del 6 y 7 de marzo en conjunto con todos los niveles de la educación, contra la política de ajuste de Macri a la educación pública, la ciencia y la tecnología.

Confirmado: los docentes de Utelpa van al paro el 6, 7 y 8 de marzo





Rural Pico




El gremio ratificó además la adhesión y convocatoria al paro de mujeres para el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En el orden local, conforme al mandato de la asamblea del 22 de marzo, La Asociación de Docentes Universitarios solicitó al Consejo Superior la reprogramación de las mesas de  exámenes de ese día para garantizar también la adhesión de las estudiantes que deseen hacer paro y el tribunal examinador se encuentre conformado por varones.





Además de ratificar el estado de alerta y movilización, el plenario resolvió proponer el cese total de actividades a partir del 25 de marzo, medida que será puesta a discusión en las asambleas de cada asociación de base para llevar mandatos al Congreso Nacional de la Conadu Histórica convocado para el próximo 21 de marzo.

“La situación de la docencia universitaria y preuniversitaria se agrava. La semana pasada el gobierno nacional volvió a demostrar que las llamadas cláusulas de revisión son una verdadera farsa. Resolvió en forma unilateral pagar un incremento de los salarios de sólo un 4%, ante un desfasaje o pérdida salarial en la docencia universitaria y preuniversitaria frente a la inflación de casi un 20% annual”, dijo la ADU.

“De igual modo, el ajuste del presupuesto universitario agrava el panorama por cuanto las universidades nacionales percibirán en promedio un 29% de incremento, muy lejos del 46,7% de inflación declarada por el Indec”, alertó el gremio.

“Este panorama vuelve urgente coordinar un plan de lucha nacional para defender nuestros salarios y la universidad pública2, agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com