La Multisectorial 21F presentó este martes en el concejo deliberanrte de Santa Rosa el proyecto de declaración de la emergencia ocupacional con el objetivo de suspender los despidos por 30 días y que el Estado municipal impulse políticas de fomento del empleo.
La presentación la hicieron dirigentes gremiales en mesa de entradas, a las 11. La Multisectorial está integrada por el Centro Empleados de Comercio, Luz y Fuerza La Pampa, Utelpa, Asociación Bancaria, Sipetax, Camioneros, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, Frente Peronista Barrial, La Alameda, Salineros, UOM, Patria Grande, Mesa Intersindical, Sitraj, Soem y Apel, entre otros.
Una medida similar a la que se presentará hoy en Santa Rosa fue sancionada por el Congreso en 2016 y el presidente Mauricio Macri la vetó.
La norma establecía la suspensión de los despidos por 180 días y la doble indemnización, en caso de que se concretaran.
¿Qué dice el proyecto de la Multisectorial 21F? «El proyecto pide que el Ejecutivo municipal ayude a los gremios privados a ocupar mano de obra que queda desocupada bajándole a los empresarios la parte impositiva. También queremos que la Provincia se involucre asignando fondos, capacitando a trabajadores desocupados para nuevos proyectos», explicó José Boccalatte, del Sindicato de Peones de Taxis.
El proyecto también contempla la suspensión de los despidos por 30 días. «La municipalidad tiene un papel muy importante y apostamos a que los concejales y concejalas contemplen el proyecto que vinimos a proponerles», agregó Lilia López, de Utelpa.