El senador nacional Juan Carlos Marino (UCR, Cambiemos, de La Pampa) invitó al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, para que en la Comisión Bicameral Fiscalizadora de los Organismos y Actividades de Inteligencia dé detalles de la red de espionaje político y judicial ilegal.
El senador radical controla los servicios de inteligencia. Dialogó con la periodista Felicitas Bonavitta, de la CPEtv, y dijo no haber escuchado aún, al menos a media mañana, el audio de la exposición de ayer del magistrado, quien en Diputados sostuvo que la causa por presunta extorsión que involucra al fiscal Carlos Stornelli es apenas una porción “ínfima” de las revelaciones que están saliendo a la luz. “Se está investigando una red de espionaje político y judicial ilegal paraestatal de magnitudes”, dijo el juez.
Para Ramos Padilla, la trama de extorsión y pedido de coima en nombre de Stornelli por la que el supuesto abogado Marcelo D’Alessio se encuentra procesado con prisión preventiva vendría a ser apenas la punta de ovillo de un cuadro mucho más grande que inclusive podría afectar, según dijo, las relaciones exteriores de Argentina con países como Estados Unidos, Israel, Venezuela y Uruguay.
“No pude ver la exposición de Padilla porque estaba, en ese momento, en la Expo Agro”, se excusó Marino. Posteriormente lo hizo y, en una reunión, la Bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia resolvió por unanimidad citar para el próximo jueves 21 al juez federal de Dolores. Además, luego de la visita del magistrado, la comisión convocará al titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas.
“Lo importante de esto -agregó Marino- es que la información que envió el juez está lacrada y en una caja de seguridad supercustodiada. En algún momento, como presidente de la comisión, se me decía que abriera esa documentación. Entendí que no era recomendable. Porque no quiero ser responsable o que digan que uno es el que la filtra”, sostuvo.