Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Maltrato policial: «No representa a la totalidad de la fuerza», dice el ministro

15 de marzo de 2019
Maltrato policial: «No representa a la totalidad de la fuerza», dice el ministro

El ministro de Seguridad de La Pampa, Julio González, dijo este viernes que el maltrato del comisario Danilo Giménez a una mujer, en la avenida Perón de Santa Rosa, es un “hecho aislado” que “no representa a la totalidad de la fuerza” policial pampeana. “Su accionar no está en línea con las directivas que ha dado este ministerio”, expresó González.

Giménez es el comisario que, según se puede observar en un video, maltrató a una mujer. Ella, junto a su pequeño hijo, iba en una moto conducida por su marido, que se dio a la fuga. El comisario retuvo a la mujer.





Rural Pico




Una mujer denunció maltrato de un policía en Santa Rosa

Ocurrió anoche en Santa Rosa►Una mujer denunció públicamente el accionar de un comisario que interceptó la moto en que circulaba junto a su marido y la redujo de manera violenta.

Publicada por Diario Textual en Miércoles, 13 de marzo de 2019





El ministro dijo que el comisario fue apartado, preventivamente, de la fuerza. “Respecto al hecho que sucedió, la Jefatura tomó la determinación de apartar al efectivo de la Delegación Sur e iniciar el trámite en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Ni bien la FIA recomendó el pase a pasiva, que es una medida preventiva que se hace mientras se sustancia el sumario, que va a terminar cuando se conozca la resolución del fiscal (Juan Carlos) Carola, se acató esa recomendación”, dijo.

“Se plantea siempre el trabajo de la policía en la prevención y ante la notoriedad del vídeo, se tomó la decisión primero de apartarlo y luego se puso en práctica la recomendación de la FIA y se lo pasó a pasiva. Creo que estos son hechos aislados y que no representan a la totalidad de la fuerza”, finalizó.

“Hay en curso una investigación a su vez judicial por el hecho de la resistencia a la autoridad, que está en etapa administrativa. Pero lo que nos compete con respecto al integrante de la fuerza, se tomó la determinación que se debía tomar”, dijo.

El ministro dijo que los policías “se forman con materias específicas” de derechos humanos y perspectiva de género. “Hay más de 2500 efectivos que forman parte de la fuerza, y más allá de la formación de los integrantes, no se está en la cabeza de todos ellos. El tema es que cuando sucede un hecho que no va en el sentido que ha marcado el Ministerio de Seguridad, se toma rápidamente una decisión al respecto”, dijo.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com