Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Otro trabajador con leptospirosis en Santa Rosa

29 de marzo de 2019
Otro trabajador con leptospirosis en Santa Rosa

Un trabajador de un comercio de Santa Rosa contrajo la enfermedad de leptospirosis, cuando manipuló matafuegos de un campo de la zona de Winifreda que tenían orina de ratas infectadas. Se encuentra internado en el Hospital Lucio Molas, con fiebre y dolores musculares.

Fabián S., de 45 años, trabaja en una casa de matafuegos. Dijo que contrajo la enfermedad el miércoles 20 de marzo y el domingo fue internado en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa.





Rural Pico




“El sábado vine al hospital, me pusieron una inyección y no bajaba. Volví el domingo, me volvieron aponer otra inyección, y tampoco me bajaba. El domingo a la noche no daba más, me dolía todo el cuerpo y me internaron”, dijo, en declaraciones reproducidas por Plan B Noticias.

“Ahora me llamó un compañero de trabajo y me dijo que pudieron establecer que los matafuegos del campo cercano a Winifreda son los que tenían orina de ratas. Cuando no estoy con fiebre estoy así como ahora, pero cuando me agarra fiebre, quedo desmayado”, graficó. “La responsabilidad es toda mía, mi compañero siempre me dice ‘ponete guantes y ponete máscara’. Pero yo, confiado, no lo hago”, finalizó.

 





¿Qué es?

-La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

 

¿Cómo se transmite?

-El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas y arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).

 

¿Cuáles son los síntomas?

-La leptospirosis se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.

 

-¿Cómo es el tratamiento?

-El tratamiento incluye el uso de antibióticos. Es más efectivo cuando es administrado a partir de la primera semana desde el inicio de los síntomas. Dependiendo de la gravedad, puede ser oral o intravenoso. En algunos casos, el manejo de un paciente con leptospirosis grave requiere su ingreso en unidad de cuidados intensivos.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com