Santa Rosa rindió homenaje este domingo a Raúl Ricardo Alfonsín, llamado el Padre de la Democracia, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. El acto se desarrolló desde las 11.30 horas en el Parque Don Tomás, en el Monumento a Alfonsín.
Estuvieron, entre otros, el intendente Leandro Altolaguirre; el presidente del Comité de la UCR, Tito Pechín; y el presidente del Comité Capital, Hipólito Altolaguirre. También estuvieron Luis Evangelista, Agustina García, Marcos Cuelle, Cecilia Roigé, Félix Villatoro, Nicolás Romano y Pedro Salas.
Nicolás Romano recordó la lucha de Alfonsín por ls «igualdad social» y la democracia. En tanto, María Elena Sandrino resaltó el «legado» del dirigente. «Es mucho el legado que dejó, pero quiero dejar dos. Una es la idea del consenso. Y la otra es la lucha por los derechos humanos», dijo.
Finalmente colocaron una ofrenda floral. Miguel Urdaniz, un afiliado radical de 100 años, fue el encargado de dejar el ramo de flores. Lo hizo acompañado ppr Agustina García, Leandro Altolaguirre y Tito Pechín.
Alfonsín había nacido en Chascomús, provincia de Buenos Aires, en el seno de una familia de clase media de origen gallego. Fue un abogado defensor de los derechos humanos y miembro fundador de la APDH, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, cuyos abogados defendieron a cientos de perseguidos y detenidos políticos por la última dictadura militar.
Con una vasta trayectoria militante dentro de la Unión Cívica Radical, fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y el primer presidente electo desde el regreso de la democracia en 1983, cargo que ocupó hasta el 8 de julio de 1989, cuando entregó de manera anticipada el poder al peronista Carlos Saúl Menem.
El 31 de marzo de 2009, a los 82 años, falleció en su casa del barrio porteño de Recoleta, como consecuencia de un cáncer de pulmón complicado con neumonía.
Altolaguirre y la campaña: “La gente lo que quiere es seguir dándole de comer a su familia”