Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


«La eliminación de agencias de extensión del INTA es el ajuste a la agricultura familiar»

9 de abril de 2019
«La eliminación de agencias de extensión del INTA es el ajuste a la agricultura familiar»

La licenciada en recursos naturales y trabajadora del INTA, Carolina Angeleri, dijo que el achique territorial del organismo mediante la eliminación de las agencias de extensión forma parte del «ajuste a la agricultura familiar». Lo comparó con lo que sucedió en la década del 90, durante el menemismo, y advirtió que se terminarán los programas de asistencia a los pequeños productores.

Proponen reubicación de los empleados de la agencia eliminada en el INTA Anguil





Agroenergia




Angeleri habló en Radio Textual (FM Sonar 97.9) sobre la situación de los trabajadores de las áreas de extensión del INTA que, tal como decidió el consejo directivo de la institución –integrado por los grupos Crea, CRA y la SRA- serán eliminadas. La medida incluye la agencia que funciona en la estación experimental de Anguil.

“La parte de extensión toma los resultados de los investigadores y lo llevamos al público en función de las demandas. Actuamos a través de programas y proyectos para atender distintas cuestiones, como la autoproducción de alimentos hasta atención de productores mixtos, del caldenar”, explicó.





“Si bien nos aseguraron que no se perderían nuestras fuentes laborales, el consejo directivo del INTA decidió para todo el país que los espacios de las agencias de extensión no estarán más. Esto nos genera incertidumbre y temor, sobre todo a los que estamos en situación más precaria”, dijo.

“Sentimos bronca porque es una cuestión puramente de reducción de estructuras, sin mucho sentido. No es lo mismo estar trabajando en un área de extensión que en otra área. La agencia a uno le permite poder trabajar con programas, como el Pro Huerta, y proyectos”, afirmó.

“La gente de más años en la institución conserva en la memoria lo que pasó en los años 90, que no es muy distinto a lo que pasa ahora. Esos compañeros nos dicen que esto ya lo vivieron y no fue nada bueno”, sostuvo.

Angeleri reveló un dato que es más preocupante aún y que indica que el ajuste es mucho mayor. “No solo dieron de baja la agencia de extensión, sino redujeron los grupos de investigación porque de ocho grupos quedaron cuatro”, aseguró.

“Esto está claro: primero desfinancian y ahora echan a la gente que trabaja con los más pequeños. El ajuste viene por la agricultura familiar y por achicar la institución”, concluyó

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com