Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Atrasos en pagos, insumos dolarizados y tarifazos complican a los centros de diálisis

10 de abril de 2019
Atrasos en pagos, insumos dolarizados y tarifazos complican a los centros de diálisis

La crisis económica golpea fuerte a los centros de diálisis de La Pampa, que deben afrontar atrasos en los pagos, insumos a valor dólar y tarifazos de los servicios públicos. Encima, Nación recortó los fondos que destinaba a los pacientes pampeanos y Provincia tuvo que afrontar los mayores costos. «Estamos en una etapa durísima, como en 2001», dijo Eduardo Meneguzzi, de la clínica Faerac, de Santa Rosa.

Nación recortó fondos para pacientes en diálisis y se hizo cargo Provincia





Agroenergia




Ayer, como informó Diario Textual, se conoció que desde el 1 de enero de este año el Gobierno provincial se tuvo que hacer cargo prácticamente de la totalidad de la atención de casi un centenar de pacientes pampeanos en diálisis. ¿Por qué? Porque Nación transfiere solamente una cápita por persona, que no alcanza a cubrir la totalidad de la prestación, según reveló el subsecretario de Hacienda Guido Bisterfeld.

En diálogo con este diario digital, el titular de la clínica Faerac, Eduardo Meneguzzi, reveló que solamente PAMI adeuda 3 millones de pesos de noviembre y diciembre de 2018 y aseguró que hay retrasos en los pagos de las demás obras sociales.





«Estamos teniendo inconvenientes con los valores, que están desfasados ya que más del 50% de lo que se utiliza son productos importados», dijo el médico.

«Provincia nos paga en un plazo tolerable, dentro de los 60 días. Lo mismo el Sempre. Pero el problema lo tenemos con PAMI y las obras sociales», afirmó.

A Faerac concurren semanalmente unos 80 pacientes a dializarse. El centro funciona a pleno desde las 6 de la mañana hasta las 22. Toda la aparatología es eléctrica, por lo que los costos se han ido a las nubes.

«Estamos compensando: los fondos que no entran por diálisis, los sacamos de otro lado», explicó Meneguzzi. «Los tarifazos nos pegaron mal. Pagamos entre 140 y 150 mil pesos de luz. Tengo información de que en Cañuelas cerró un centro de diálisis y en La Plata hay uno que está comprometido», dijo.

«Estamos en una etapa durísima, como en 2001. Hay atrasos en los pagos, aumento de insumos dolarizados y aumento de costos fijos. No solo el costo de la luz afecta, sino que para el tratamiento de un paciente usamos 200 litros de agua, lo cual también ha subido y complica», agregó.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com