Trabajadores y trabajadoras del Centro Municipal de Cultura denunciaron públicamente que el secretario Gabriel Gregoire y la directora de Educación, María Laura Gómez, armaron concursos «dirigidos» y los acusaron de intentar «vaciar» el lugar. El Soem anunció que se retiró de la junta examinadora de esos concursos. Se declararon en asamblea permanente y no descartan medidas de fuerza.
Gregoire defendió los concursos, pero frente a los reclamos decidió suspenderlos
Las denuncias fueron realizadas en una conferencia de prensa que brindaron los trabajadores y trabajadores del CMC acompañados del secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Omar Rojas, la dirigenta de ATE, Roxana Rechimont y el representante de UPCN, José Rodríguez.
Andrés Allende, delegado de ATE, contó que el secretario Gregoire aprobó por resolución un organigrama sin el consenso de los trabajadores y trabajadoras. «De eso derivó la apertura de concursos para puestos que se crearon, sin tener en cuenta la trayectoria de algunos compañeros», dijo.
También reveló la «falta de espacio» que tienen los trabajadores para realizar las actividades diarias. «Se concesionó el aula Mareque para que un empresario gastronómico ponga un bar, se dejó de alquilar la casa en la que se desarrollaban tareas administrativas y el taller de cerámica.», dijo.
«Los compañeros están realizando sus tareas como pueden, en los pasillos, sin baño. Es decir, están haciendo un vaciamiento del CMC», afirmó.
Respecto a los siete concursos creados, Allende denunció que «fueron creados a medida de personas obsecuentes a la actual gestión».
Renuncia a la junta
El secretario del Soem, Omar Rojas, reveló que el sindicato renunció a la junta examinadora de los concursos cuestionados.
«Hay lesiones a los derechos de los trabajadores, por lo tanto renunciamos y la resolución cayó. No queremos ser cómplices de las decisiones que se toman en esta secretaría, ni en otras áreas del municipio», dijo el dirigente.
Cuestionó que Gregoire «está apañado por el intendente para realizar estas prácticas desleales a los trabajadores, por lo tanto pedimos que de marcha atrás con los concursos y que se revea el organigrama».
Concursos «direccionados»
Roxana Rechimont, de ATE, aclaró que no están en desacuerdo con que se hagan concursos para recategorizar al personal, pero sí con las formas en que se llevan adelante. «Son violatorias a los derechos de los trabajadores y trabajadoras y están direccionados porque no se condicen con las funciones o el rótulo por el que fueron creadas esas dependencias».
«Estos concursos fueron creados con funciones a pedido de Gregoire. En ningún momento le dijimos que no queremos que concursen, pero vemos con alevosía que lo que se creó no se condice con lo que funciona actualmente», concluyó.
En el ojo de la tormenta
Gregoire quedó en el ojo de la tormenta desde el pasado 2 de abril, cuando en el acto del Día del Veterano de Guerra de Malvinas pronunció un discurso de campaña y fue echado por hijos de excombatientes.
No pudo terminar lo que tenía preparado, pero alcanzó a decir que en mayo Santa Rosa elige entre Altolaguirre o La Cámpora.
A las pocas horas del grave incidente, salió públicamente a ratificar sus dichos, lo que generó más rechazos.
Al día siguiente, desde distintos sectores siguieron cuestionándolo, incluso desde el propio gabinete del intendente Leandro Altolaguirre, donde la mayoría estaba a favor de la salida del funcionario. Sin embargo, el jefe comunal no lo desplazó y Gregoire sigue en funciones.
Funcionario hizo campaña en el acto de Malvinas y un hijo de un excombatiente lo echó