En las instalaciones de la Agencia de Investigación Científica (AIC) de Santa Rosa, se está desarrollando este jueves y viernes el primer encuentro sobre Accidentología Vial.
La actividad es organizada por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, el Consejo Federal de Política Criminal, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio Público Fiscal de La Pampa y la AIC.
La jornada se inició con palabras del procurador general de La Pampa y presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Mario Bongianino, quien destacó la importancia de realizar capacitaciones vinculadas con la temática vial, que aporten herramientas a los agentes que intervienen cuando se producen siniestros de este tipo. «El objetivo común es enfrentar la problemática, haciendo hincapié en la prevención y también en la labor conjunta para lograr el esclarecimiento de los casos», dijo.
La primer parte del encuentro se realiza hoy desde las 9 hasta las 19. Los temas que serán tratados se dividieron en tres módulos:
-Módulo 1: concepto del tránsito: elementos constitutivos; la situación global del tránsito; análisis de los fundamentos del tránsito desde el punto de vista físico y como hecho técnico; leyes de movimiento; limitaciones físicas humanas; la velocidad: su velocidad con el espacio de frenado y la energía de choque; funcionalidad y seguridad: el equilibrio entre los dos valores máximos de la circulación.
-Módulo 2: ley vial: título sexto (sustrato técnico); fuentes de información del usuario de la vía pública; prioridad normativa; condiciones para conducir: riesgos propios del tránsito, autoseñalización de las maniobras. Dominio efectivo de las maniobras; prioridad de paso; maniobras de giro; adelantamiento; reglas de velocidad.
-Módulo 3: investigación siniestrológica, relevamiento métrico y fotográfico; reconstrucción cinemática; utilización de Drone y reconstrucción sobre el escenario real del hecho.