Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


«Gana Cristina»: ahora el Gobierno lanza la «campaña del pánico»

22 de abril de 2019
«Gana Cristina»: ahora el Gobierno lanza la «campaña del pánico»

De la campaña del miedo a la campaña del pánico. La Casa Rosada activó una nueva fase de su “estrategia” para intentar la reelección de Mauricio Macri.

«La difusión de la encuesta de Isonomía donde Cristina se impondría a Macri en el balotaje es, de acuerdo con voceros oficialistas, parte de esa estrategia», publicó Ambito. Pero las consecuencias de instalar a Cristina como recambio de Macri son un arma de doble filo que puede pulverizar el proyecto de reelección antes de las presidenciales. Las acciones de empresas argentinas en Wall Street se hundieron 8% el jueves a partir de ese estudio de opinión. Falta ver cómo impactará en el dólar.





Webinar




 

La política “congelada”: el 76% de los intendentes va por la reelección





 

Desde el Poder Ejecutivo Nacional repiten como un mantra: “Nos siguen subestimando”. Para los estrategas de campaña bajo las órdenes de Marcos Peña la campaña del pánico es el último recurso para torcer el escenario electoral. “Nadie pensaba que el país podía volver para atrás y quedar de nuevo a cargo de Cristina. A partir de la semana pasada ya se comenzó a percibir que esa posibilidad es real y existe”, analiza ante Ámbito Financiero uno de los encargados de coordinar la reunión que mantendrá mañana Macri con los cinco gobernadores de Cambiemos.

El jefe de Gabinete de Ministros se encarga de instalar ese escenario en persona. Por su despacho circulan empresarios y líderes de opinión a quienes el funcionario interpela: “¿Sabés cuánto va a valer tu empresa el año que viene si gana Cristina?”. Por primera vez, es el mismo Gobierno nacional el que instala un escenario de derrota. Una lección básica del manual de antipolítica de Peña. Autoflagelación proselitista y exhibición de debilidad. La estrategia se agudizará a partir del 22 de junio, en caso de que Cristina se anote finalmente como candidata presidencial. Eso siempre y cuando el dólar, y la inflación de abril no precipiten soluciones de otra índole en Cambiemos.

Elisa Carrió se plegó al nuevo discurso de campaña. “Estamos pasando el momento más difícil (…) Estamos pagando enormes costos. Pero no hay otra salida (…) Aunque no nos gusten muchas cosas, tenemos que hacer un esfuerzo importante para parir una gran Nación”, advirtió la diputada de la Coalición Cívica que este semana irá a apoyar a los candidatos de Santa Fe.

Si la expresidenta anuncia un renunciamiento histórico, la campaña del pánico perdería sentido. En varios despachos de Casa Rosada analizan que, ante ese escenario, el oficialismo se vería obligado a cambiar de candidato presidencial. La volatilidad política, y la fragilidad económica, en el país obligan a la prudencia en cuanto a las proyecciones electorales. Tanto en el macrismo como en el kirchnerismo.

El miércoles, un día después de reunirse con Macri, Horacio Rodríguez Larreta (CABA), y los radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza), la gobernadora de Buenos Aires anunciará su propio paquete de medidas para reactivar el consumo. Volverán los descuentos del 50% del Banco Provincia en supermercados adheridos y descuentos en farmacias para jubilados, entre otros incentivos que terminará de definir Federico Salvai con su gabinete.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com