Cuatro personas se encuentran internadas, en grave estado, luego de consumir alimentos en Rancul. Se sospecha que sufren de botulismo. Dos de ellos están internados en Pico, otro en Realicó y el cuarto en Pergamino.
¿Qué es esta enfermedad? Es una intoxicación causada por la toxina botulínica, una neurotoxina producida por la bacteria «Clostridium botulinum». Se trata de una enfermedad inusual pero es considerada grave y puede llegar a ser mortal.
La intoxicación es causada generalmente por la ingesta de alimentos mal conservados y contaminados con neurotoxinas potentes. Aunque la infección suele originarse con el consumo de comida, el botulismo también puede ser causado por la contaminación de heridas abiertas, o como efecto colateral del uso deliberado de la toxina en el tratamiento de enfermedades neuromusculares o en cosmética.
Los síntomas iniciales del botulismo incluyen fatiga intensa, debilidad y vértigo, seguidos por visión borrosa, sequedad de boca y dificultad para tragar y hablar.
También pueden presentarse vómitos, diarrea e inflamación abdominal, debilidad en el cuello, los brazos y los músculos respiratorios. Los síntomas suelen manifiestarse entre 12 y 36 horas después de la ingesta (con un plazo mínimo de cuatro horas y un máximo de ocho días). En general, la incidencia del botulismo es considerada baja, pero la tasa de mortalidad es alta (5%-10%) si no se realiza un diagnóstico precoz y se inicia rápidamente el tratamiento.
La «Clostridium botulinum», la bacteria responsable de la intoxicación por botulismo, es anaeróbica, lo que significa que para desarrollarse necesita de un ambiente carente de oxígeno. El botulismo de transmisión alimentaria se produce cuando la bacteria «Clostridium botulinum» crece y genera toxinas. Esto puede suceder, generalmente, en productos que carecen por completo de oxígeno o que tienen un bajo contenido del mismo, que estén conservados a una temperatura inadecuada, indebidamente procesados o bien enlatados o embotellados en casa sin los procedimientos adecuados.
Botulismo: hay tres personas internadas en La Pampa y una en Buenos Aires