La supuesta planta de fabricación de electrodomésticos Noroghi, visitada por Mauricio Macri el año pasado, despidió al 70% de su personal, no pagó indemnizaciones y debe tres meses de salario. Una puesta en escena que terminó mal.
Macri visitó en septiembre de 2018 una empresa del barrio Nueva Pompeya, en la Ciudad de Buenos Aires, que aparentemente se dedica a fabricar electrodomésticos. Sacó fotos, lo subió a las redes y vendió prosperidad.
Momentos más tarde todo se volvió confuso. En el gobierno de Tierra del Fuego aseguraron que es una fábrica «ficticia» que no produce nada y el empresario en cuestión, que prometía inversiones de pronto entró en bancarrota, inform InfoGremiales.
Fuentes del gobierno de Tierra del Fuego aseguraron que la firma es una importadora de marcas chinas y lo que visitó Macri es un galpón de almacenamiento y que Noroghi no tiene línea de producción.
Apenas dos meses después de recibir al presidente, la «pujante» empresa despidió al 70% de su personal.
Al día de hoy, Noroghi no pagó los tres meses de salario que adeudaba y no cumplió con el pago de las indemnizaciones comprometido.
Los empleados sindicalizados en la UOM cobraron la primera cuota de un plan que prometía poner a Noroghi a derecho, pero nunca más recibieron un peso. Los no sindicalizados tuvieron una respuesta todavía peor. No recibieron ni la primera cuota del plan de pagos.
Esta semana, a cinco meses de bicicletear a los despedidos, la firma volvió a ausentarse de una audiencia para regularizar la situación.