Leandro Altolaguirre (Cambiemos), quien busca la reelección en Santa Rosa, votó minutos después de las 10.30 horas en el Colegio San Martín. «Tenemos muchísimas expectativas y con ganas de continuar cuatro años más para llevar adelante lo que hemos venido proyectando en conjunto», dijo al ser consultado por la prensa.
¿Diferencias con la elección del 2015? «Hace cuatro años había cierta sorpresa por cómo se había dado todo (NdeR: le ganó la interna al candidato oficial del radicalismo). Ahora noto un mayor aliento y respaldo de la gente. Hoy estamos en el gobierno y sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos en ese sentido contentos y esperando tener el mejor resultado», sostuvo.
En la capital provincial hay nueve listas, pero la mayor expectativa está centrada en la pulseada entre Altolaguirre y el peronista Luciano Di Nápoli, del Frejupa.
Altolaguirre ha centrado su campaña en que ha logrado pagar una deuda de 250 millones de pesos (1000 millones actualizada) del anterior gobierno del PJ, que ha ordenado administrativamente la municipalidad y que ha comenzado a dar los primeros pasos, con el Plan Estratégico y el Plan Director de Obras, para solucionar el colapso de cloacas y agua. Su contrincante ha cuestionado la “ineptitud” de los funcionarios y la falta de obras.
También se postulan Lara Oberst (MST), Ricardo Araujo (FPP), Marcos Villegas (Pueblo Nuevo), Martín Ussei (Partido Socialista), José Muñoz (Comunidad Organizada) y Claudio Acosta (Desde el Pie).