La Convención Nacional de la UCR se reunirá hoy para definir la política de alianzas y la estrategia electoral del partido, en medio de una fuerte puja interna en torno a la candidatura presidencial de Mauricio Macri y el reclamo por la apertura de Cambiemos y la realización de PASO. Hay tres posturas, pero se espera que la buena parte de los 347 bancarán esa postura. Entre ellos se ubican los ocho pampeanos.
El encuentro fue convocado para las 14, en el predio de Parque Norte, adonde concurrirán los 347 convencionales nacionales para debatir el rol que tendrá la UCR dentro del frente, algo que se analizó hasta las últimas horas de ayer en una cena en la convención, en donde su buscó acercar posiciones para lograr un documento de consenso.
Más allá de las diferentes posturas, el radicalismo se encamina a ratificar la participación del partido dentro de Cambiemos, aunque el foco está puesto en qué términos se hará la declaración.
La última semana, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, filtró un documento en el que propone una «ampliación en una nueva coalición» para las próximas elecciones, es decir, una especie de reforma de Cambiemos con figuras de otros espacios políticos, especialmente el peronismo.
Si bien hay diferencias, los tres grupos en los que se divide hoy el radicalismo comparten sus críticas a la gestión de Mauricio Macri, aunque su postura sobre cuál debe ser la salida electoral, difiere.
El sector más crítico es sin dudas el encabezado por Ricardo Alfonsín, Federico Storani y Jorge Sappia (presidente de la convención), que impulsa la salida de la UCR del bloque Cambiemos y reagrupar filas en un nuevo frente liderado por Ricardo Lavagna.
Otra facción del radicalismo es la que lidera el gobernador Alfredo Cornejo, quien movió el avispero hace una semana al poner en duda la candidatura de Mauricio Macri a la presidencia. De este grupo surgió el borrador de ocho páginas con críticas a la política económica del Gobierno Nacional, que ratifica sin embargo una política de alianzas.
Un tercer sector impulsa una nueva propuesta para la Convención Nacional, que consiste en ratificar su pertenencia a Cambiemos y propiciar la “incorporación de otros partidos” con la mira puesta en el balotaje, a través de negociaciones a cargo de los gobernadores radicales. Esta facción también difundió un documento en el que plantea una postura más moderada que la del sector que encabeza Cornejo, de crear “una nueva coalición” que incluya a otros partidos -sobre todo peronistas- y forzar la definición de candidaturas a través de las primarias (PASO).
Con la idea de reunir el mayor consenso posible entre los convencionales, el documento hace un guiño al sector más duro al remarcar que uno de los “problemas” de Cambiemos es que “no tiene reglas de funcionamiento” y reclamar un acuerdo con los socios del PRO y la Coalición Cívica para tener una mayor “intervención en el proceso decisorio gubernamental”.
El debate de la Convención Nacional se perfila así como una puja entre un sector que intenta tensar la cuerda con el reclamo de primarias y revisión de la candidatura a la reelección de Macri y otro que intenta consolidar la posición del partido dentro de Cambiemos pero sin ir al choque frontal con los socios.