Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Convención de la UCR ratificó la pertenencia a Cambiemos y exigió la apertura

27 de mayo de 2019
La Convención de la UCR ratificó la pertenencia a Cambiemos y exigió la apertura

Como se preveía, la Convención Nacional de la UCR ratificó en la noche de este lunes su pertenencia a Cambiemos y exigió la apertura a otras fuerzas políticas.

La “rebelión” de los 6 pampeanos en la Convención Nacional de la UCR





Platense




Como estaba previsto, la votación a favor de la ratificación de Cambiemos fue contundente. Fueron 261 votos que apoyaron la resolución contra apenas 14, o sea, una diferencia de 247 votos respaldando el desafío de una coalición. Por La Pampa participaron seis de los ocho convencionales: no estuvieron de acuerdo con esa postura y la votaron en contra. ¿Qué pretendían? Entre otros puntos, ratificar el frente, pero modificando el nombre de Cambiemos, sumar más partidos y, además, elegir al candidato a presidente a través de una PASO.

Marino: “El radicalismo tiene ideas para potenciar el rumbo de la Argentina”





Alfredo Cornejo cerró el encuentro, donde hubo fuertes críticas al presidente Mauricio Macri. Incluso una  barra de militantes insultó al jefe de Estado.

Cornejo pronunció en Parque Norte el discurso de cierra de la Convención Nacional de la UCR, en el que cuestionó al gobierno nacional e hizo un llamado «a crear una nueva coalición» que garantice el triunfo electoral y la resolución de los «objetivos no cumplidos».

«No hemos logrado, y aquí está la autocrítica y la crítica, bajar la pobreza, se ha endeudado el país y no tenemos el resultado económico que necesita el pueblo», sostuvo Cornejo en su encendido mensaje.

El titular de la Unión Cívica Radical exigió al gobierno una real coparticipación del poder y cuestionó a Macri por privilegiar al PRO en la toma de decisiones políticas clave. Cornejo precisó que no se necesita que el radicalismo participe en la elaboración de un decreto, sino en la discusión profunda sobre la agenda institucional de la Casa Rosada.

Cornejo rescató el funcionamiento de las coaliciones que gobernaron en Uruguay y Chile, y en este sentido propuso que Cambiemos se parezca a estos dispositivos políticos que lideraron profundas reformas sociales lideradas por José Mujica y Ricardo Lagos.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com