La Cámara Argentina de la Construcción emitió un duro comunicado en el que advirtió que el derrumbe de la actividad por la falta de crédito y el ajuste en la obra pública provocará «una abrupta caída del empleo en pocas semanas».
La entidad que nuclea a las empresas constructoras sostuvo que «la escasa inversión total realizada en los últimos tiempos, que está lejos de la requerida para que el país crezca, se ve concentrada en pocas zonas y en grandes obras».
«La pérdida de puestos de trabajo es general, pero muy acentuada en algunas zonas debido a la falta de inversión», dijo la Comarco.
«Hay una carencia de créditos para el desarrollo de proyectos y las tasas de interés son exorbitantes para los escasos créditos obtenidos», cuestionó.
«En numerosas reparticiones o agencias contratantes existen demoras superiores a los 6 meses en el pago de los certificados básicos. Hay una importante cantidad de obras que sufren la demora en implementar los certificados de redeterminación de precios establecidos por la legislación vigente», aseguró la cámara empresarial.
«Esos contratos mantienen precios que corresponden a costos de hace más de dos años, haciendo imposible la continuidad de las obras debido a la alta inflación que impacta en los costos», puntualizó el documento.