Un grupo de beneficiarios del Plan de Viviendas Procrear, favorecidos en el sorteo para acceder a los departamentos que se levantaron en el predio cedido por la Colonia Penal de Santa Rosa, denunciaron que fueron víctimas de una “maniobra para sacarlos de la cancha”. Uno de los perjudicados dijo que cuando acudió al banco encargado del programa para presentar toda la documentación le dijeron que no calificaba por bajos ingresos económicos. “Presenté balances y papeles que justifican un ingreso mensual de 80 mil pesos, por encima de lo requerido”, aseguró J.P.G a Diario Textual.
Con la soga al cuello: hay mil familias pampeanas con créditos Hipotecarios UVA
El denunciante recordó que se anotó en 2017 para participar del sorteo de entrega de unos 30 departamentos del complejo habitacional levantado sobre la avenida Circunvalación. Precisó que el sorteo de Lotería Nacional que lo favoreció tuvo lugar el 29 de agosto del mencionado año. Enseguida le mandaron un correo electrónico desde la entidad bancaria informándole que ya le iban a avisar cuándo le enviarían los papeles con los requisitos. Pero pasó un año y no hubo novedades.
“Empecé a conectarme con conocidos que habían salido sorteados y estaban igual que yo. Por eso decidimos juntarnos y acudir a la Cámara de Diputados a exponer el problema, algo que hicimos a través de una nota girada a los distintos bloques”, explicó el perjudicado, que tiene una pequeña hija y paga el alquiler de una casa para vivir.
Confesó que durante las visitas a la Legislatura, en las que mayoritariamente no fueron recibidos por los diputados, la secretaria de uno de los bloques les comentó que lo lamentaba pero que esos departamentos “ya estaban acomodados”.
El barrio Procrear en cuestión fue ejecutado por el anterior Gobierno nacional pero entregado durante la actual gestión del presidente Mauricio Macri. “Era tanta la desesperación que una mañana esperé a (el por entonces secretario de Deportes de la Nación, Carlos) Mac Allister a la salida de una radio. Su secretaria me tomó los datos y quedó en llamarme”, declaró.
Al mes les mandaron un correo del banco con la solicitud de la documentación que debían presentar. “Nos presentamos con todos los requisitos. Justifiqué ingresos mensuales de 80 mil pesos, bastante más de lo que necesitaba para afrontar la cuota de la casa”, aseguró el joven, un comercial matriculado.
“Pero ingresaron mis datos al sistema y, llamativamente, me manifestaron que no calificaba por una cuota prendaria de diez mil pesos, correspondiente al pago de un automóvil, que estoy afrontando. No tengo problemas con eso, ni deudas con la tarjeta de crédito, ni aparezco en el veraz ni nada porque tengo todo en regla”, enfatizó.
“En el banco me dijeron que no llegaba a cubrir el monto porque me tomaban el sesenta por ciento de mis ingresos. Ahí intercambié opiniones con el bancario y, luego de idas y vueltas, noté cierta animosidad. Me enojé y me fui”, dijo. “Al tiempo me enteré, por terceros, que uno de esos departamentos se lo otorgaron a una persona presuntamente sin trabajo fijo. Todo muy raro”.
Reveló que después de varios meses de tener que sufrir por este tema, en las últimas horas le llegó del mismo banco un ofrecimiento de una tarjeta de crédito con límite de 240 mil pesos. “¿No era que no calificaba?”, se preguntó.
“Si con ingresos mensuales de 80 mil pesos no califico para el departamento del Procrear no me queda otra alternativa que ir al IPAV. “El problema es que para el banco soy pobre y para el IPAV rico ¿cómo hago para cumplir el sueño de la casa propia?”, concluyó.